
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Las devastadoras lluvias que han azotado el sur de Brasil han dejado un saldo trágico de 57 personas muertas, 67 desaparecidas y más de 32.000 damnificados.
Internacionales06/05/2024Esta catástrofe climática ha sido calificada como el peor desastre natural de la historia de la región, con un impacto devastador en la vida de miles de brasileños.
El estado más afectado ha sido Rio Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay, donde se han registrado 56 de las 57 víctimas mortales. En el vecino estado de Santa Catarina, se ha reportado un deceso adicional. Más de 8.000 personas tuvieron que ser rescatadas de sus hogares, algunas incluso encaramadas a los tejados, mediante helicópteros y embarcaciones. Decenas de miles de personas se encuentran albergadas en refugios públicos o en casas de familiares y amigos, tras perder sus viviendas.
Las inundaciones y deslizamientos de tierra han afectado gravemente la infraestructura de la región, con numerosas carreteras bloqueadas y el cierre del aeropuerto de Porto Alegre, una de las ciudades más importantes del sur de Brasil. Cientos de pasajeros se han visto imposibilitados de tomar sus vuelos o abandonar el recinto debido a los cortes en las vías de acceso.
Las autoridades locales han calificado la situación como dramática y absolutamente sin precedentes. El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, y el alcalde de Porto Alegre, Sebastiao Melo, han informado sobre los esfuerzos de rescate y contención de los daños, aunque han reconocido la magnitud de la tragedia.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.