
Tribunal de EE.UU. declara ilegales la mayoría de aranceles impuestos por Trump
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
La ofensiva del Kremlin contra la infraestructura energética de Ucrania se intensifica, generando preocupación por la seguridad y el suministro eléctrico en el país.
Internacionales08/05/2024La situación en Ucrania se agrava con nuevos ataques masivos contra centrales térmicas, perpetrados por Rusia como parte de su estrategia para debilitar el sistema energético del país vecino. En las últimas horas, la empresa DTEK informó sobre "graves daños" en tres de sus seis centrales térmicas, lo que representa un golpe significativo para millones de ucranianos que dependen de estas instalaciones para su suministro eléctrico.
Según el Ministerio de Ucrania, Rusia lanzó una ofensiva con 55 misiles y 21 drones contra infraestructuras de generación y distribución eléctrica en seis óblasts del país. A pesar de los esfuerzos de las fuerzas de defensa ucranianas, que lograron derribar 39 misiles y 20 drones, los daños materiales son considerables, exacerbando la ya precaria situación energética en la región.
Estos ataques representan una escalada en la campaña de agresiones de Rusia contra el sector eléctrico ucraniano, que ha venido intensificándose desde marzo. Según el Gobierno de Kiev, en solo unas semanas, la mitad de las infraestructuras energéticas del país han sido afectadas, con consecuencias devastadoras para la capacidad de generación térmica de electricidad.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, condenó enérgicamente los ataques, describiéndolos como un acto "terrorista" por parte de Rusia. En un mensaje cargado de determinación, Zelenski instó a la comunidad internacional a no ignorar las acciones agresivas del Kremlin y a mantenerse firmes contra cualquier intento de socavar la soberanía y la seguridad de Ucrania, en un claro recordatorio del sacrificio y la resistencia del país en el Día de la Victoria.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.
El presidente Xi Jinping recibirá en Pekín a Vladimir Putin y Kim Jong-un, en una reunión que fortalece la influencia geopolítica asiática.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
El ataque ocurrió durante una misa matutina en la iglesia de la escuela Annunciation.
Caracas pidió mediación de Naciones Unidas en medio del aumento de fricciones diplomáticas.
Las fuerzas ucranianas admitieron el primer ataque de gran escala en la zona.
El Salvador fue sede del cuarto día de la XIX edición de Fuerzas Comando 2025, evento internacional que reúne a fuerzas especiales de 16 países.
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
Los restos estuvieron 128 años en colecciones francesas antes de ser repatriados.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.