
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
La CGT lidera una jornada de protesta en rechazo a las políticas económicas y laborales del presidente argentino, Javier Milei.
Internacionales09/05/2024Este jueves, Argentina se ve sumida en una huelga nacional convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), en protesta por las reformas estructurales propuestas por el gobierno de Javier Milei. La paralización afectará las actividades económicas en todo el país durante 24 horas, en respuesta al "ajuste brutal" contemplado en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, proyecto emblemático del mandatario ultraliberal.
Entre las reformas propuestas en la ley, que ya obtuvo media sanción en Diputados y espera tratamiento en el Senado, se encuentran la delegación de facultades legislativas al Ejecutivo, la privatización de empresas públicas, un régimen especial de inversiones y una reforma laboral denominada "modernización". Especial preocupación generan las posibles privatizaciones y las modificaciones en los períodos de prueba y las indemnizaciones por despido.
Esta es la segunda huelga general convocada por la CGT desde la asunción de Milei en diciembre de 2023. La central sindical argentina, que no convocó huelgas durante el gobierno de Alberto Fernández, se une a trabajadores estatales, del transporte, bancarios, de comercio y otros sectores en esta jornada de protesta.
Se espera que la huelga afecte el transporte público, la banca, el comercio, la educación y la recolección de residuos, mientras que los servicios de salud garantizarán una atención mínima. Aunque aún no se han anunciado cortes de accesos a las ciudades, el gobierno ha anunciado la implementación del protocolo antipiquetes para garantizar la libre circulación.
Esta jornada de protesta refleja la creciente tensión social en Argentina ante las políticas de Milei, y marca un desafío importante para su gobierno en materia económica y laboral.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas