
Detienen a ciudadano hondureño por robo en colonia Miramonte, San Salvador
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
La SIGET recibirá fondos adicionales para mejorar infraestructura tecnológica, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores impulsará el comercio exterior
Nacionales17/05/2024En un esfuerzo por mejorar la conectividad digital y reducir la brecha tecnológica en el país, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley de Presupuesto 2024, con 56 votos a favor. Esta modificación permite la incorporación de $5,800,000.00 adicionales a la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), destinados a la adquisición de un inmueble y el desarrollo de proyectos enfocados en nuevas estructuras de telecomunicaciones y tecnologías asociadas.
La iniciativa busca fortalecer la capacidad de la SIGET para cumplir con su misión de regular y promover el sector de electricidad y telecomunicaciones. Según el diputado Mauricio Ortiz, estos fondos permitirán a la institución avanzar en proyectos estratégicos, como la mejora de la conectividad en escuelas públicas, lo que a su vez contribuirá al desarrollo económico del país. "Estos proyectos estratégicos de innovación digital son fundamentales para seguir fortaleciendo el sector y brindar mejores oportunidades a la población", afirmó Ortiz.
Por su parte, la diputada Dania González destacó la relevancia de la Agenda Digital 2030 del Gobierno del Presidente Nayib Bukele. La adquisición del inmueble es un paso crucial para alcanzar los objetivos de innovación y digitalización establecidos en esta agenda. "El Presidente ha trabajado para que los niños tengan acceso a computadoras y otros dispositivos digitales, mejorando así sus oportunidades de aprendizaje y comunicación. Estos $5.8 millones son esenciales para digitalizar las instituciones del país y fomentar el desarrollo tecnológico", expresó González.
Además de la asignación de fondos a la SIGET, el Ministerio de Relaciones Exteriores también recibirá recursos para promover el comercio entre inversionistas externos, fortaleciendo así las relaciones económicas internacionales y atrayendo inversión extranjera. Los fondos adicionales provienen de excedentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), asegurando que estas iniciativas no impacten negativamente el presupuesto general del país.
Fernando Josué Gálvez Manzano fue identificado por videovigilancia tras despojar de sus pertenencias a una mujer.
Más de 10,000 inspecciones en 2025 buscan prevenir alzas injustificadas en productos básicos.
La PNC detuvo a dos sujetos vinculados al homicidio ocurrido el pasado 24 de abril.
El sospechoso fue retenido por comerciantes y clientes, y portaba ilegalmente un arma de fuego
La Asamblea Legislativa aprueba normativa que regula la sanidad vegetal, salud animal y la inocuidad de alimentos no procesados, fortaleciendo la seguridad alimentaria y ambiental del país.
PNC informa sobre casos de conducción peligrosa tras pruebas de alcoholemia realizadas en controles vehiculares.
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
El país recibió más visitantes internacionales de los proyectados durante las vacaciones recientes.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Evento reúne a 144 atletas provenientes de 44 países en la costa salvadoreña.
Más de 5 variedades de mango y música en vivo marcaron la jornada cultural.