
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
La agencia calificadora destaca la reducción del riesgo crediticio y una mejor perspectiva de liquidez
Nacionales24/05/2024Moody's ha anunciado una mejora en la calificación de riesgo para El Salvador, elevándola a Caa1 con una perspectiva estable. Según el comunicado de la agencia calificadora, esta actualización refleja una reducción significativa del riesgo crediticio del país y una mejora en su panorama de liquidez. Este avance es un indicativo de las políticas financieras más sólidas implementadas por el Gobierno salvadoreño.
La mejora en la calificación se debe a varios factores positivos, entre los que destacan las recientes operaciones de gestión de pasivos y la recompra de deuda externa. Estas acciones han permitido al país aliviar sus obligaciones de pago hasta el año 2027, lo que ha contribuido a una mayor estabilidad financiera. La capacidad del gobierno para manejar su deuda de manera efectiva ha sido crucial para este progreso.
Además, Moody's subraya que el Gobierno de El Salvador ha logrado extender el perfil de vencimiento de su deuda interna y ha mantenido déficits fiscales moderados y estables. También se menciona una mejora en el ambiente de seguridad, lo cual es clave para impulsar las perspectivas de inversión y generar mayores beneficios económicos. Estos avances crean un entorno más favorable para el crecimiento y la estabilidad económica del país.
El Presidente Nayib Bukele hice referencia a esta calificación en su cuenta de X.
Estas acciones reflejan la confianza en las gestiones realizadas por el Gobierno en cuanto a la recuperación económica, la mejora en la recaudación tributaria y el buen desempeño fiscal. La calificación positiva de Moody’s es una señal sobre la solidez financiera de El Salvador y su capacidad para mantener una economía en crecimiento.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Nueva terminal y ampliaciones buscan responder a la creciente demanda aérea en el país.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Cuatro detenidos son acusados de hurtar imágenes en templos de La Paz.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
El torneo nacional registró empates y lideratos ajustados tras completarse la cuarta ronda.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.