
El Salvador extiende régimen de excepción y mantiene altos niveles de seguridad
Medida sigue dando resultados positivos, con 75 días sin homicidios en el primer trimestre de 2025
La agencia calificadora destaca la reducción del riesgo crediticio y una mejor perspectiva de liquidez
Nacionales24/05/2024Moody's ha anunciado una mejora en la calificación de riesgo para El Salvador, elevándola a Caa1 con una perspectiva estable. Según el comunicado de la agencia calificadora, esta actualización refleja una reducción significativa del riesgo crediticio del país y una mejora en su panorama de liquidez. Este avance es un indicativo de las políticas financieras más sólidas implementadas por el Gobierno salvadoreño.
La mejora en la calificación se debe a varios factores positivos, entre los que destacan las recientes operaciones de gestión de pasivos y la recompra de deuda externa. Estas acciones han permitido al país aliviar sus obligaciones de pago hasta el año 2027, lo que ha contribuido a una mayor estabilidad financiera. La capacidad del gobierno para manejar su deuda de manera efectiva ha sido crucial para este progreso.
Además, Moody's subraya que el Gobierno de El Salvador ha logrado extender el perfil de vencimiento de su deuda interna y ha mantenido déficits fiscales moderados y estables. También se menciona una mejora en el ambiente de seguridad, lo cual es clave para impulsar las perspectivas de inversión y generar mayores beneficios económicos. Estos avances crean un entorno más favorable para el crecimiento y la estabilidad económica del país.
El Presidente Nayib Bukele hice referencia a esta calificación en su cuenta de X.
Estas acciones reflejan la confianza en las gestiones realizadas por el Gobierno en cuanto a la recuperación económica, la mejora en la recaudación tributaria y el buen desempeño fiscal. La calificación positiva de Moody’s es una señal sobre la solidez financiera de El Salvador y su capacidad para mantener una economía en crecimiento.
Medida sigue dando resultados positivos, con 75 días sin homicidios en el primer trimestre de 2025
El 2 de abril se registraron cierres por siniestros y un cable de alta tensión.
Ismael Antonio Jurado Jurado intentó huir y chocó contra vehículos donde iban policías.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
El Salvador continúa consolidándose como un referente en materia de turismo.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
Capturan a tres miembros de la MS13, incluidos dos de los más buscados en El Salvador.
El Salvador continúa consolidándose como un referente en materia de turismo.
El 31 de marzo, varios accidentes de tránsito en diferentes puntos del país dejaron personas heridas.
El gobierno de EE.UU. admitió que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal.