
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
El fallo deja en el limbo al partido gobernante mientras se intensifican las fricciones internas.
Internacionales24/05/2024El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia rechazó el jueves la nueva directiva del Movimiento al Socialismo (MAS) nombrada por los seguidores del presidente Luis Arce. Esta decisión reitera la incertidumbre en el liderazgo del partido oficialista, recordando el fallo similar del año pasado contra la facción leal al expresidente Evo Morales. La medida es un nuevo capítulo en las fricciones internas que han dividido al MAS en dos facciones enfrentadas.
Las tensiones entre los seguidores de Morales y Arce se han intensificado en los últimos años. La reciente convención partidista convocada por los leales a Arce, en la que se eligió una nueva directiva, fue un intento de consolidar el poder de su facción de cara a las elecciones presidenciales del próximo año. Sin embargo, esta elección fue ignorada por el Tribunal Supremo Electoral, que argumentó que el proceso no cumplió con el Estatuto orgánico del MAS, dado que no se tomó en cuenta a la facción opuesta.
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Francisco Vargas, declaró que la decisión de rechazar el congreso del MAS fue unánime, fundamentada en la falta de consenso y la exclusión de la otra facción del partido. Vargas enfatizó la necesidad de respetar el Estatuto interno del MAS y llamó a ambas facciones a trabajar en conjunto para alcanzar un acuerdo. La resolución fue tomada tras un informe de observación sobre la convención realizada del 3 al 5 de mayo, que no incluyó a Evo Morales y sus seguidores.
La reacción de las facciones no se hizo esperar. Marcelo Galván, del equipo jurídico del MAS afín a Morales, criticó al Tribunal Supremo Electoral por su falta de imparcialidad y anunció la convocatoria de un nuevo congreso para el 10 de julio, liderado por Morales. Por otro lado, los partidarios de Arce, representados por el dirigente campesino Mario Seña, manifestaron su intención de tomar medidas de presión para hacer respetar el congreso de mayo, argumentando que ellos son los legítimos líderes del MAS.
Este conflicto interno se agrava con la intención de Evo Morales de postularse nuevamente para las elecciones de 2025, una movida que ha generado resistencia entre los seguidores de Arce. La disputa por el liderazgo del MAS amenaza con profundizar la división en el partido, dejando en el aire la unidad necesaria para enfrentar los próximos comicios.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.