
Persisten tensiones legales y diplomáticas en el caso de Kilmar Ábrego García
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Ex presidente se enfrenta a un veredicto crucial tras testimonios clave.
Internacionales28/05/2024El juicio penal contra el ex presidente Donald Trump entra en su recta final esta semana, con los alegatos finales de ambas partes. Mañana martes comenzarán estos argumentos, tras seis semanas de audiencias en las que se han presentado 22 testigos.
Estos alegatos representan la última oportunidad para la Fiscalía y la defensa de persuadir al jurado, compuesto por 12 personas, de que Trump debe ser declarado culpable o no culpable de los 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales que se le imputan. De ser hallado culpable, Trump podría enfrentar desde libertad condicional hasta cuatro años de prisión.
El juicio ha contado con testimonios de alto perfil, incluyendo los de Stormy Daniels y Michael Cohen. Daniels relató su supuesta relación con Trump en 2006, mientras que Cohen, ex abogado de Trump, detalló el pago de 130 mil dólares a Daniels poco antes de las elecciones de 2016, un pago que luego fue reembolsado por Trump. Estos testimonios han sido fundamentales para la Fiscalía, aunque su impacto en el veredicto final aún está por verse.
La defensa ha centrado sus esfuerzos en desacreditar a Cohen, subrayando sus inconsistencias y su historial de mentiras. A pesar de estos intentos, el jurado deberá evaluar si las pruebas presentadas son suficientes para condenar a Trump por los cargos que enfrenta.
Tras los alegatos finales, el jurado deliberará para llegar a un veredicto unánime. Si no logran un acuerdo, el juez podría declarar un juicio nulo. El futuro judicial de Trump, y su carrera política, penden de un hilo en este momento decisivo del proceso.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
Exportaciones, inversión y consumo se ven amenazados por tarifas de hasta el 145 %.
Una jueza federal impide suspender de forma masiva permisos para migrantes de cuatro países.
CIA evalúa ataques armados contra cárteles mexicanos, generando preocupación internacional por soberanía y consecuencias.
Memorando permite a Fuerzas Armadas operar directamente en áreas federales limítrofes con México.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior