
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
El secretario de Estado de EE.UU. se reunió con la presidenta Maia Sandu en Chisinau antes de asistir a una reunión de la OTAN en Praga.
Internacionales30/05/2024El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha visitado Moldavia para trasladar el apoyo de Washington a la nación europea frente a las amenazas de desestabilización por parte de Rusia. Durante su encuentro con la presidenta moldava, Maia Sandu, en Chisinau, Blinken destacó la importancia de Moldavia como un "socio muy valioso en la región" y se comprometió a colaborar a largo plazo en la construcción de una democracia resiliente y en el fomento de un crecimiento económico inclusivo.
En su discurso, Blinken subrayó la necesidad de diversificar el suministro energético de Moldavia para reducir su dependencia de una única fuente. "Debemos continuar diversificando vuestro suministro energético para que no tengáis que depender de una única fuente", afirmó. Además, enfatizó la importancia de garantizar que el pueblo moldavo tenga el control sobre su propio futuro y su propio rumbo.
La visita de Blinken ocurre en un contexto de preocupación en Moldavia por las posibles acciones de desestabilización orquestadas por Rusia y los movimientos antioccidentales en la región, especialmente en Georgia. La visita se produce apenas dos semanas después de su viaje a Ucrania, donde reafirmó el apoyo de Washington a Kiev ante la intensificación de los ataques rusos en el norte del país.
Tras su visita a Moldavia, Antony Blinken tiene previsto asistir a una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Praga, donde continuará abordando los desafíos de seguridad en Europa y el apoyo a los aliados frente a la agresión rusa.
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Uno de los casos involucra a un conductor sin licencia que invadió carril contrario.
Tres menores están entre los 11 detenidos que intentaban reorganizar pandilla en la zona.
El boxeador fue arrestado en Los Ángeles y enfrenta un proceso de deportación.
Una combinación de vaguadas, humedad y una Onda Tropical favorecerá el desarrollo de precipitaciones
Los delincuentes simularon ser policías para ingresar a una vivienda y robar $9,000 y un vehículo; cada uno recibió ocho años y medio de cárcel.