
Empleados federales en EE. UU. enfrentan largas filas por alimentos tras cierre gubernamental
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
El secretario de Estado de EE.UU. se reunió con la presidenta Maia Sandu en Chisinau antes de asistir a una reunión de la OTAN en Praga.
Internacionales30/05/2024El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha visitado Moldavia para trasladar el apoyo de Washington a la nación europea frente a las amenazas de desestabilización por parte de Rusia. Durante su encuentro con la presidenta moldava, Maia Sandu, en Chisinau, Blinken destacó la importancia de Moldavia como un "socio muy valioso en la región" y se comprometió a colaborar a largo plazo en la construcción de una democracia resiliente y en el fomento de un crecimiento económico inclusivo.
En su discurso, Blinken subrayó la necesidad de diversificar el suministro energético de Moldavia para reducir su dependencia de una única fuente. "Debemos continuar diversificando vuestro suministro energético para que no tengáis que depender de una única fuente", afirmó. Además, enfatizó la importancia de garantizar que el pueblo moldavo tenga el control sobre su propio futuro y su propio rumbo.
La visita de Blinken ocurre en un contexto de preocupación en Moldavia por las posibles acciones de desestabilización orquestadas por Rusia y los movimientos antioccidentales en la región, especialmente en Georgia. La visita se produce apenas dos semanas después de su viaje a Ucrania, donde reafirmó el apoyo de Washington a Kiev ante la intensificación de los ataques rusos en el norte del país.
Tras su visita a Moldavia, Antony Blinken tiene previsto asistir a una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Praga, donde continuará abordando los desafíos de seguridad en Europa y el apoyo a los aliados frente a la agresión rusa.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Ocho piezas de gran valor fueron robadas del Louvre en apenas siete minutos.
Expertos cuestionan la legalidad y justificación de las operaciones militares en el Caribe.
El conteo preliminar del TSE da a Paz Pereira un 54.57 % de los votos.
Una banda profesional se llevó ocho piezas; alarma sonó y restos fueron recuperados.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Las nuevas restricciones a las exportaciones impactan las negociaciones bilaterales y la cadena tecnológica global.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.