
Conductor pierde el control y provoca accidente en bulevar del Hipódromo
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
Las autoridades eliminan un importante cargamento de droga incautado en aguas salvadoreñas
Nacionales11/06/2024En un operativo conjunto, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil de El Salvador (PNCSV) destruyeron 2,699 kilos de cocaína, incautados recientemente por la Fuerza Naval al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, en el departamento de La Paz.
La droga, valorada en 67.5 millones de dólares, fue destruida en las instalaciones de Changallo, Ilopango. La operación subraya el compromiso de las autoridades salvadoreñas en la lucha contra el narcotráfico y la protección de sus fronteras marítimas.
Foto: PNC
El cargamento ilegal fue interceptado a más de 880 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo y transportado por siete individuos de nacionalidades colombiana, mexicana y ecuatoriana. Los responsables del delito, dos ecuatorianos, tres mexicanos y dos colombianos, ya se encuentran en prisión.
Antes de la destrucción, las autoridades realizaron una verificación exhaustiva de los paquetes de cocaína incautados el pasado 18 y 20 de mayo.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.
Autoridades realizaron la operación marítima más lejana registrada en la historia del país.
La medida permite pagar el aguinaldo desde octubre y recibirlo libre de impuestos.
Autoridades monitorean zonas de riesgo y mantienen albergues activos ante recientes precipitaciones.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
La Comisión de Hacienda aprobó disposiciones especiales que otorgan beneficios fiscales y facilidades migratorias para los participantes del evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
La institución alcanza tres estándares ISO que consolidan su compromiso con la excelencia, la eficiencia y la integridad en el servicio público.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El automovilista huyó del lugar tras impactar su vehículo contra estructuras metálicas en San Salvador Centro.