
Huracán Melissa deja severos daños y múltiples víctimas tras su paso por Jamaica
El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.
El Departamento de Estado asegura que no hay pruebas de violaciones de derechos humanos por parte del regimiento Azov.
Internacionales11/06/2024 Ahora Noticias
Ahora Noticias
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha permitido que el regimiento nacionalista ucraniano Azov utilice armas estadounidenses, levantando así una prohibición que había estado en vigor durante una década. La decisión, reportada por The Washington Post, se basa en una revisión que no encontró pruebas de violaciones de derechos humanos por parte de esta unidad, conocida por su ideología ultranacionalista y sus acusaciones de atrocidades contra la población civil.
Inicialmente, la prohibición fue impuesta después de que Washington determinara que algunos de los fundadores de Azov defendían ideologías racistas, xenófobas y ultranacionalistas. Sin embargo, en un cambio de política en medio de los fracasos de las tropas del régimen de Kiev en el frente, las autoridades estadounidenses han decidido permitir a Azov el acceso a la ayuda militar proporcionada por EE.UU., equiparándolos a cualquier otra unidad del Ejército ucraniano.
"Tras una revisión exhaustiva, la 12ª Brigada Azov de las Fuerzas Especiales de Ucrania ha superado la investigación Leahy, llevada a cabo por el Departamento de Estado de EE.UU.", declaró el Departamento. La ley Leahy, de 1997, prohíbe la asistencia de EE.UU. a unidades extranjeras acusadas de violaciones de derechos humanos. El Departamento aseguró no haber encontrado pruebas de tales violaciones por parte de Azov.
El batallón Azov, creado en 2014 por voluntarios en su mayoría miembros de organizaciones racistas y neonazis, se convirtió rápidamente en un regimiento integrado en la Guardia Nacional de Ucrania. A pesar de los repetidos rechazos por parte de Kiev sobre su relación con los nazis, los símbolos 'wolfsangel' y 'sol negro', asociados con los nazis, se observan en sus emblemas oficiales. Informes de la ONU han denunciado el uso de edificios civiles y saqueos por parte de Azov, señalando una larga historia de acusaciones de atrocidades contra civiles.
 

El huracán Melissa, de categoría cinco, impactó directamente la isla caribeña causando destrucción generalizada, cortes eléctricos y al menos cinco fallecidos.

El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.

El oficialismo obtiene mayoría en las legislativas argentinas y proyecta profundizar su agenda económica.

Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, fue detenido tras escapar de México y Cuba.

El presidente estadounidense suspendió todo diálogo comercial con Canadá tras polémica por anuncios televisivos.

Proyecto de ley avanza en Parlamento pese a oposición del partido Likud.

El país acogerá competencias de longboard, paddleboard y surf latinoamericano en distintas playas.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El presidente estadounidense dijo que “ganamos mucho dinero gracias a esas elecciones argentinas”.

Audiencia inicial confirmó la detención de Mario Antonio Tenisse Berry mientras sigue el proceso.

El nuevo Parque Recreativo Costa del Sol fue presentado como parte de un proyecto de renovación turística en el departamento de La Paz.