
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
El Departamento de Estado asegura que no hay pruebas de violaciones de derechos humanos por parte del regimiento Azov.
Internacionales11/06/2024El Departamento de Estado de Estados Unidos ha permitido que el regimiento nacionalista ucraniano Azov utilice armas estadounidenses, levantando así una prohibición que había estado en vigor durante una década. La decisión, reportada por The Washington Post, se basa en una revisión que no encontró pruebas de violaciones de derechos humanos por parte de esta unidad, conocida por su ideología ultranacionalista y sus acusaciones de atrocidades contra la población civil.
Inicialmente, la prohibición fue impuesta después de que Washington determinara que algunos de los fundadores de Azov defendían ideologías racistas, xenófobas y ultranacionalistas. Sin embargo, en un cambio de política en medio de los fracasos de las tropas del régimen de Kiev en el frente, las autoridades estadounidenses han decidido permitir a Azov el acceso a la ayuda militar proporcionada por EE.UU., equiparándolos a cualquier otra unidad del Ejército ucraniano.
"Tras una revisión exhaustiva, la 12ª Brigada Azov de las Fuerzas Especiales de Ucrania ha superado la investigación Leahy, llevada a cabo por el Departamento de Estado de EE.UU.", declaró el Departamento. La ley Leahy, de 1997, prohíbe la asistencia de EE.UU. a unidades extranjeras acusadas de violaciones de derechos humanos. El Departamento aseguró no haber encontrado pruebas de tales violaciones por parte de Azov.
El batallón Azov, creado en 2014 por voluntarios en su mayoría miembros de organizaciones racistas y neonazis, se convirtió rápidamente en un regimiento integrado en la Guardia Nacional de Ucrania. A pesar de los repetidos rechazos por parte de Kiev sobre su relación con los nazis, los símbolos 'wolfsangel' y 'sol negro', asociados con los nazis, se observan en sus emblemas oficiales. Informes de la ONU han denunciado el uso de edificios civiles y saqueos por parte de Azov, señalando una larga historia de acusaciones de atrocidades contra civiles.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
Miles participaron en el desfile cívico por el 204 aniversario de Independencia nacional.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.