Agilizan Subastas de Vehículos en Custodia de Autoridades

Nuevas reformas prometen acelerar la devolución y venta de automotores incautados.

Nacionales 12/06/2024 Ahora Noticias Ahora Noticias
serewe
Foto: Asamblea Legislativa

La Asamblea Legislativa ha aprobado reformas cruciales para la Ley de Devolución o Venta Pública de Vehículos Automotores. Estas modificaciones tienen como objetivo reducir significativamente los tiempos para que un juez determine el destino de vehículos en depósito judicial o administrativo, facilitando así su devolución o subasta. Esta ley no había sido actualizada desde su implementación en 2004, y la reciente reforma fue aprobada con 56 votos a favor.

El nuevo marco legal busca simplificar los procedimientos y reducir la burocracia, permitiendo una gestión más ágil de los automotores decomisados o abandonados. Según el diputado Mauricio Ortiz, las reformas establecen plazos claros para la notificación y publicación de las subastas, respetando el debido proceso y garantizando los derechos de propiedad y posesión de los vehículos. La implementación de estas medidas se espera que agilice notablemente el proceso de recuperación de automotores por parte de sus dueños legítimos.

Uno de los cambios más significativos es la reducción del tiempo que una persona tiene para reclamar un vehículo o piezas automotrices en depósito, de 12 meses a 90 días. Una vez levantadas las restricciones legales, el juez de Paz notificará a los propietarios, quienes tendrán un plazo de cinco días hábiles para retirar sus bienes. Si no se realiza el reclamo en el tiempo estipulado, el juez declarará el vehículo en abandono y ordenará su subasta pública. Los ingresos de estas subastas se destinarán a cubrir los costos del procedimiento y otras obligaciones fiscales, con cualquier remanente ingresando al Presupuesto General de la Nación después de tres meses sin reclamaciones.

Segun informo la Asamblea Legislativa, además de los beneficios legales y económicos, esta reforma también tiene un impacto positivo en la salud pública. La acumulación de vehículos abandonados puede convertirse en focos de infección, ya que a menudo sirven como criaderos de zancudos y otros animales. La reducción de estos depósitos contribuirá a mejorar las condiciones de salubridad en las áreas circundantes, protegiendo a las comunidades locales de posibles riesgos sanitarios.
 
 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email