
Ministro Villatoro destaca avances del Estado en la erradicación de estructuras criminales
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
El nuevo centro mejora la capacidad de la PNC para identificar vehículos robados y monitorear áreas críticas en San Salvador y La Libertad.
Nacionales14/06/2024La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, en colaboración con el gobierno de Corea del Sur y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), inauguró la remodelación del Centro de Control Integrado CCTV. Este proyecto, valorado en $5.5 millones, introduce 76 nuevas cámaras al sistema de videovigilancia, incluyendo 54 cámaras lectoras de placas y 22 cámaras móviles de 360 grados, mejorando significativamente la capacidad de la PNC para identificar vehículos robados y vigilar áreas críticas.
El Director General de la PNC, Comisionado General Mauricio Arriaza Chicas, destacó el impacto de esta cooperación internacional, afirmando: "Este proyecto es un testimonio del continuo apoyo de la República de Corea con nuestro país. Esto aumentará la eficiencia y eficacia policial con herramientas tecnológicas de vanguardia". Las nuevas cámaras se suman a las ya existentes, haciendo un total de 448 cámaras activas distribuidas en diversos distritos de San Salvador y La Libertad.
El Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, enfatizó el compromiso del Presidente Nayib Bukele con la seguridad nacional, afirmando que estas nuevas cámaras dificultarán que los delincuentes se oculten del sofisticado sistema de seguridad. Villatoro señaló que estos avances consolidan a El Salvador como uno de los países más seguros de la región, gracias a la implementación de tecnología avanzada y estrategias de vigilancia.
El Embajador de Corea del Sur, Choo Won-Hoon, subrayó la importancia del proyecto KOICA en fortalecer las relaciones bilaterales y en mejorar las capacidades de seguridad de El Salvador. Durante los últimos 15 años, más de mil agentes de policía han recibido formación en sistemas y software de videovigilancia tanto en Corea del Sur como en El Salvador. Estos programas de formación incluyen la prevención del delito, el manejo de sistemas de videovigilancia, soporte técnico y operación del sistema 911, permitiendo enfrentar de manera más efectiva los desafíos actuales de la seguridad ciudadana.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
La Comisión de Hacienda aprobó disposiciones especiales que otorgan beneficios fiscales y facilidades migratorias para los participantes del evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El accidente ocurrió en el kilómetro 46, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte; el conductor resultó lesionado.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de intolerancia registrados en vía pública.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
Atletas de distintos departamentos participaron en el Campeonato Nacional de Lucha desarrollado este domingo.
El accidente ocurrió en el kilómetro 46, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte; el conductor resultó lesionado.
Las precipitaciones afectarán principalmente la cordillera volcánica, zona norte y sectores del oriente y occidente, debido a la influencia de una baja presión y la ZCIT.