
Ministro Villatoro destaca avances del Estado en la erradicación de estructuras criminales
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
Patricia Bullrich visita el país para analizar estrategias de seguridad implementadas por el gobierno de Bukele.
Nacionales17/06/2024La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, arribó a El Salvador para conocer de primera mano el exitoso "Modelo Bukele" de seguridad. Recibida por el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, esta visita es fruto de la reunión bilateral sostenida entre el Presidente Nayib Bukele y el presidente argentino Javier Milei. “Le damos la bienvenida a la ministra Patricia Bullrich, al país más seguro de América Latina. Es un verdadero placer recibirla en El Salvador. Estoy seguro de que esta visita desde Argentina será enriquecedora, y usted y su equipo van a poder conocer de primera mano el ‘Modelo Bukele’”, afirmó Villatoro.
Durante su visita, la ministra Bullrich se reunirá con los titulares del Gabinete de Seguridad ampliado, responsables de las acciones estratégicas y operativas bajo el liderazgo del mandatario salvadoreño. Al llegar, Bullrich expresó su compromiso con la lucha contra el crimen: “Juntos contra los criminales que asesinan masivamente y se creían dueños de nuestros países y sociedades”.
Foto: Cortesía
La delegación argentina inició su recorrido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la cárcel de máxima seguridad más grande de América, donde observaron las instalaciones y las medidas implementadas para contener a los delincuentes de alto perfil. También visitaron la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) para conocer el proceso formativo de los futuros policías salvadoreños.
Gracias a la estrategia impulsada por gobierno, El Salvador ha pasado de ser uno de los países más peligrosos del mundo a ser el más seguro de Latinoamérica en solo cinco años. Este modelo de seguridad, que ha reducido drásticamente los índices de criminalidad y ha convertido al país en un referente en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, está ahora siendo analizado por la ministra Bullrich como un posible modelo a seguir para Argentina.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
La Comisión de Hacienda aprobó disposiciones especiales que otorgan beneficios fiscales y facilidades migratorias para los participantes del evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El accidente ocurrió en el kilómetro 46, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte; el conductor resultó lesionado.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de intolerancia registrados en vía pública.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
Atletas de distintos departamentos participaron en el Campeonato Nacional de Lucha desarrollado este domingo.
El accidente ocurrió en el kilómetro 46, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte; el conductor resultó lesionado.
Las precipitaciones afectarán principalmente la cordillera volcánica, zona norte y sectores del oriente y occidente, debido a la influencia de una baja presión y la ZCIT.