
Impulsan saneamiento y salud con nuevos fondos para obras clave en El Salvador
Aprueban financiamiento para planta de tratamiento en La Libertad, refuerzo a ANDA y presupuesto para el nuevo Consejo Médico Nacional
La Comisión de Salud, Agricultura y Medioambiente de la Asamblea Legislativa aprueba reforma clave para agilizar trámites y mejorar la vigilancia sanitaria
Nacionales19/06/2024La Comisión de Salud, Agricultura y Medioambiente ha aprobado una reforma crucial a la Ley de Superintendencia de Regulación Sanitaria, con el objetivo de reorganizar la estructura de la institución para mejorar la eficiencia administrativa y reducir la burocracia en los registros sanitarios. Esta reforma, adoptada por unanimidad, permitirá la creación de la Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS), una entidad que centralizará la vigilancia y certificación de productos de consumo humano y animal.
La SRS, que entrará en vigencia en agosto de este año, se encargará de regular y autorizar la comercialización de medicamentos, cosméticos, alimentos, bebidas e insumos agropecuarios. Actualmente, estas funciones están distribuidas entre el Ministerio de Salud (MINSAL), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) y el Consejo Superior de Salud Pública (CSSP). La centralización busca aplicar normas y estándares internacionales para una gestión más eficiente y eficaz.
El objetivo principal de esta nueva entidad es implementar un control técnico especializado y una vigilancia moderna y permanente, con un enfoque en la mejora continua. Esto no solo fomentará un mejor clima de negocios, competitividad y comercio exterior, sino que también atraerá inversiones, garantizando al mismo tiempo la salud de la población mediante la calidad, eficacia, seguridad, disponibilidad e inocuidad de los productos regulados.
Entre las competencias de la SRS se incluyen la vigilancia sanitaria de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, materiales químicos, productos cosméticos e higiénicos, alimentos, bebidas, medicamentos veterinarios, tabaco y alcohol. Según Noé García Iraheta, director nacional de medicamentos, "necesitamos una regulación que asegure que todos estos productos sean seguros, de calidad y garanticen la inocuidad para la población". La transformación de la Dirección Nacional de Medicamentos en la nueva SRS representa un paso significativo hacia una regulación sanitaria más robusta y centralizada.
Aprueban financiamiento para planta de tratamiento en La Libertad, refuerzo a ANDA y presupuesto para el nuevo Consejo Médico Nacional
El equipo trabaja en San Salvador con miras al Pre-Clasificatorio de las Américas en agosto.
Autoridades locales piden evitar la zona mientras se evalúan los daños provocados por la explosión.
Nueva unidad busca facilitar tratamientos a pacientes renales en el occidente del país.
El desarrollo turístico en El Salvador impulsa empleos directos e indirectos en crecimiento.
Dos adultos murieron y al menos nueve personas resultaron lesionadas en los hechos.
Nueva unidad busca facilitar tratamientos a pacientes renales en el occidente del país.
Vista Pública se realizó por separado para tres menores acusados de amenazas, extorsión y colaboración criminal.
Autoridades locales piden evitar la zona mientras se evalúan los daños provocados por la explosión.
El equipo trabaja en San Salvador con miras al Pre-Clasificatorio de las Américas en agosto.
Aprueban financiamiento para planta de tratamiento en La Libertad, refuerzo a ANDA y presupuesto para el nuevo Consejo Médico Nacional