
Condiciones cambiantes: calor, lluvias y tormentas marcarán la jornada
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
El estudio, publicado en la revista científica 'IJIR', plantea nuevos interrogantes sobre la salud sexual masculina.
Comunidad20/06/2024Por primera vez, se han detectado microplásticos en el pene humano, lo que ha llevado a investigadores a explorar su posible papel en la disfunción eréctil. Los microplásticos, partículas que miden menos de 5 mm de diámetro, se encuentran omnipresentes en el medio ambiente, desde los polos hasta los océanos, y ahora, también en el tejido del pene. Esta nueva revelación, publicada en la revista científica IJIR, podría cambiar la forma en que entendemos la salud sexual y la contaminación.
Anteriormente, los microplásticos ya habían sido encontrados en el semen y los testículos, donde su toxicidad ha mostrado afectar el sistema inmunitario y estar vinculada con distintos tipos de cáncer. Según el estudio, el pene podría ser particularmente vulnerable a estas partículas debido al aumento del flujo sanguíneo durante las erecciones. “Presentamos el primer estudio que identifica la presencia de microplásticos en el tejido del pene”, señalaron los investigadores, destacando la novedad y la importancia de sus hallazgos.
Para llevar a cabo la investigación, se analizaron muestras de tejido extraídas de cinco hombres que se sometieron a cirugía por una prótesis relacionada con la disfunción eréctil. “Se encontraron siete tipos de microplásticos en el tejido del pene, con una prevalencia de tereftalato de polietileno (PET) y polipropileno”, informaron los especialistas. Estos materiales, comúnmente utilizados en envases de bebidas y otros productos cotidianos, podrían estar contribuyendo a problemas de salud previamente no considerados.
El pequeño tamaño de la muestra limita las conclusiones definitivas, pero los resultados son lo suficientemente significativos como para plantear serias preguntas sobre el impacto de los contaminantes en la salud sexual. Los investigadores sugieren que la dilatación de los vasos sanguíneos durante una erección puede facilitar la acumulación de microplásticos en el tejido del pene. Esta acumulación podría interferir con la función eréctil, aunque se necesita más investigación para confirmar esta hipótesis.
Los autores del estudio subrayan la necesidad urgente de comprender mejor cómo los microplásticos interactúan con el cuerpo humano. “Permean nuestro entorno y están aquí para quedarse. Por lo tanto, es fundamental entender cómo interactúan con el cuerpo humano para comprender sus posibles efectos en la salud y la fisiología de los seres humanos”, concluyeron. Este estudio abre una nueva dimensión en el debate sobre los contaminantes de origen humano y su impacto en la salud.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Más de 5 variedades de mango y música en vivo marcaron la jornada cultural.
Las precipitaciones continuarán durante el día, especialmente en zonas montañosas y costeras; autoridades recomiendan precaución.
Vaguadas y humedad proveniente del este propiciarán condiciones inestables con precipitaciones durante todo el día
Cada 22 de abril, el Día Mundial de la Tierra invita a reflexionar sobre la protección del medio ambiente.
Ambiente cálido con cielos parcialmente nublados y precipitaciones intermitentes afectarán varias zonas del país
Solicitan al Supremo permitir deportaciones bajo Ley de Enemigos Extranjeros suspendidas previamente.
En menos de 24 horas se registraron incidentes viales con heridos y daños materiales.
Evento reúne a 144 atletas provenientes de 44 países en la costa salvadoreña.
Más de 5 variedades de mango y música en vivo marcaron la jornada cultural.
Uno de los niños, de 4 años, estaba en tratamiento activo contra el cáncer metastásico.