
Accidente de tránsito deja tres lesionados en carretera a Santa Ana
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
El estudio, publicado en la revista científica 'IJIR', plantea nuevos interrogantes sobre la salud sexual masculina.
Comunidad20/06/2024Por primera vez, se han detectado microplásticos en el pene humano, lo que ha llevado a investigadores a explorar su posible papel en la disfunción eréctil. Los microplásticos, partículas que miden menos de 5 mm de diámetro, se encuentran omnipresentes en el medio ambiente, desde los polos hasta los océanos, y ahora, también en el tejido del pene. Esta nueva revelación, publicada en la revista científica IJIR, podría cambiar la forma en que entendemos la salud sexual y la contaminación.
Anteriormente, los microplásticos ya habían sido encontrados en el semen y los testículos, donde su toxicidad ha mostrado afectar el sistema inmunitario y estar vinculada con distintos tipos de cáncer. Según el estudio, el pene podría ser particularmente vulnerable a estas partículas debido al aumento del flujo sanguíneo durante las erecciones. “Presentamos el primer estudio que identifica la presencia de microplásticos en el tejido del pene”, señalaron los investigadores, destacando la novedad y la importancia de sus hallazgos.
Para llevar a cabo la investigación, se analizaron muestras de tejido extraídas de cinco hombres que se sometieron a cirugía por una prótesis relacionada con la disfunción eréctil. “Se encontraron siete tipos de microplásticos en el tejido del pene, con una prevalencia de tereftalato de polietileno (PET) y polipropileno”, informaron los especialistas. Estos materiales, comúnmente utilizados en envases de bebidas y otros productos cotidianos, podrían estar contribuyendo a problemas de salud previamente no considerados.
El pequeño tamaño de la muestra limita las conclusiones definitivas, pero los resultados son lo suficientemente significativos como para plantear serias preguntas sobre el impacto de los contaminantes en la salud sexual. Los investigadores sugieren que la dilatación de los vasos sanguíneos durante una erección puede facilitar la acumulación de microplásticos en el tejido del pene. Esta acumulación podría interferir con la función eréctil, aunque se necesita más investigación para confirmar esta hipótesis.
Los autores del estudio subrayan la necesidad urgente de comprender mejor cómo los microplásticos interactúan con el cuerpo humano. “Permean nuestro entorno y están aquí para quedarse. Por lo tanto, es fundamental entender cómo interactúan con el cuerpo humano para comprender sus posibles efectos en la salud y la fisiología de los seres humanos”, concluyeron. Este estudio abre una nueva dimensión en el debate sobre los contaminantes de origen humano y su impacto en la salud.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Se esperan precipitaciones en la zona occidental y en Chalatenango, con ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche.
Las precipitaciones estarán acompañadas de ráfagas de viento y se concentrarán en la cordillera volcánica, zona norte y sectores del oriente.
Nuevo mercado con 1,040 locales y cuatro niveles abre sus puertas a comerciantes.
Onda tropical generará lluvias intensas en diferentes zonas de El Salvador
Durante la intervención se decomisaron estupefacientes, celulares, dinero en efectivo y un vehículo
Los detenidos son señalados de asesinar a un motociclista en 2020 y ahora enfrentarán la justicia.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Gobierno mantiene operativos viales para garantizar circulación segura pese a lluvias en todo el país.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.