
Onda tropical generará fuertes lluvias y tormentas en gran parte del país
Pronostican precipitaciones de rápido desplazamiento con ráfagas de viento en zonas central, occidental y paracentral
Malasia y Otros Países Redoblan Precauciones ante el Síndrome de Shock Tóxico Estreptocócico
Comunidad21/06/2024La preocupación por la 'bacteria carnívora' que ha provocado casi mil casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico en Japón ha llevado a otros países asiáticos a tomar medidas preventivas. Malasia, en particular, ha solicitado la ayuda de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para rastrear posibles infecciones y fortalecer sus defensas contra esta amenaza. El ministro de Salud de Malasia, Dr. Dzulkefly Ahmad, subrayó la importancia de la información de la OMS para implementar controles efectivos, destacando que esta enfermedad tiene una alta tasa de mortalidad, afectando a 3 de cada 10 personas infectadas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
Hasta ahora, Malasia no ha reportado casos de esta enfermedad en su Centro Nacional de Preparación y Respuesta de Crisis ni en su división de infecciones, según informó el Dr. Ahmad a los medios locales. Sin embargo, la creciente preocupación por el brote en Japón ha motivado a las autoridades a tomar precauciones para evitar que la 'bacteria carnívora' se convierta en una crisis de salud pública. Datos de Bloomberg indican que, hasta el 2 de junio, Japón ha registrado 977 casos de síndrome de shock tóxico estreptocócico, superando los 941 casos reportados en todo el año anterior.
La situación es alarmante no solo por el número de infecciones, sino también por su gravedad y rápido avance. Hasta la fecha, se han reportado más de 77 muertes y se estima que los casos podrían llegar a 2,500 con una tasa de mortalidad del 30%. Estas cifras han puesto en alerta a los países asiáticos, que buscan proteger a sus poblaciones, especialmente a los grupos más vulnerables, de esta enfermedad devastadora.
Los CDC han identificado a los grupos de mayor riesgo, que incluyen a los adultos mayores de 65 años, pacientes con diabetes, personas con alcoholismo y aquellos con heridas abiertas o infecciones en la piel, como varicela y herpes. La bacteria estreptococo A, responsable del síndrome de shock tóxico estreptocócico, avanza rápidamente por el cuerpo, pudiendo descomponer órganos en menos de 48 horas y provocar hemorragias e insuficiencia orgánica si no se trata de inmediato. Estos factores subrayan la necesidad urgente de vigilancia y prevención en toda la región.
Con información de The Sun Malaysia.
Pronostican precipitaciones de rápido desplazamiento con ráfagas de viento en zonas central, occidental y paracentral
Se prevén lluvias de fuerte intensidad desde horas de la tarde, especialmente en zonas norte, central y occidental
Una vaguada en niveles medios de la atmósfera favorecerá la formación de tormentas puntuales, con ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h.
El ambiente se mantendrá cálido durante el día y fresco por la noche, con vientos moderados y ráfagas ocasionales.
Una combinación de vaguadas, humedad y una Onda Tropical favorecerá el desarrollo de precipitaciones
Las condiciones estarán marcadas por un ambiente cálido, vientos moderados y alta humedad que favorecerá la formación de chubascos nocturnos
Fiscalía incautó $28,000 en efectivo contaminado con droga, cocaína y marihuana en operativos realizados en San Salvador Este y Cabañas
El desarrollo turístico en El Salvador impulsa empleos directos e indirectos en crecimiento.
Nueva unidad busca facilitar tratamientos a pacientes renales en el occidente del país.
Autoridades locales piden evitar la zona mientras se evalúan los daños provocados por la explosión.
Aprueban financiamiento para planta de tratamiento en La Libertad, refuerzo a ANDA y presupuesto para el nuevo Consejo Médico Nacional