
La medida estará vigente del 5 de julio al 3 de agosto y busca continuar el combate frontal contra estructuras criminales.
La Asamblea Legislativa aprueba $53 millones adicionales para mejorar la infraestructura rural en todo el país.
Nacionales27/06/2024En una reciente sesión plenaria, la Asamblea Legislativa aprobó con 57 votos la reforma a la Ley del Presupuesto 2024, asignando más de $53 millones al Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT). Estos fondos, provenientes de excedentes obtenidos por el Ministerio de Hacienda, serán utilizados para financiar la intervención de caminos rurales en todo el país, impulsando así proyectos de infraestructura esenciales para el desarrollo económico y social.
La asignación de estos recursos se realizó en la sesión plenaria número ocho, donde se determinó que los $53.9 millones provendrán del Fondo General. Este financiamiento permitirá al MOPT pagar el derecho de vía de varios proyectos próximos a ejecutarse, mejorando significativamente la conectividad vial y beneficiando a comunidades rurales. Los fondos adicionales se derivan de los excedentes en los ingresos por Impuestos a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, que han superado las expectativas hasta junio de 2024.
Entre los proyectos destacados, la parlamentaria Johana Hernández señaló la compra del derecho vial para la calle que conecta el distrito de San Agustín con Berlín, en Usulután. Este proyecto, largamente esperado, facilitará una conexión directa a destinos turísticos y contribuirá al desarrollo económico local. Hernández subrayó que mejorar las rutas rurales no solo reduce los tiempos de viaje, sino que también permite a los agricultores distribuir sus productos de manera más eficiente, beneficiando a miles de familias en la región.
El diputado William Soriano destacó la importancia de estos proyectos en La Unión, especialmente en términos de reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático. Según Soriano, contar con carreteras adecuadamente pavimentadas y con sistemas de desagüe apropiados es crucial para enfrentar los desafíos ambientales. En La Unión, ya se han finalizado los diseños de la carretera que conecta el caserío El Nance con el cantón Piedras Blancas, una ruta que se ve afectada por inundaciones durante la temporada de lluvias.
La medida estará vigente del 5 de julio al 3 de agosto y busca continuar el combate frontal contra estructuras criminales.
Uno de los casos involucra a un conductor sin licencia que invadió carril contrario.
Cada jueves se impartirán talleres de emprendimiento en la Biblioteca Nacional BINAES.
Autoridades reportaron la captura de un supuesto pandillero y de dos menores involucrados en un caso de hurto vehicular.
Volaris El Salvador inauguró una ruta directa entre San Salvador y Newark, fortaleciendo la conectividad con Estados Unidos.
Fiscalía confirma que fue víctima de homicidio y que ya hay un imputado identificado.
Schifrin marcó la historia del cine con música que combinó jazz, cine y orquesta.
La Federación de Tiro realizó su primer campeonato nacional 2025 con atletas en diversas modalidades de precisión y velocidad.
Diputados impulsan normativa que fomentará innovación, empleos especializados e inversión extranjera en el sector tecnológico
Cada jueves se impartirán talleres de emprendimiento en la Biblioteca Nacional BINAES.
El técnico admite que presentía su salida y dice no saber nada de Florentino.