
Exempleados de ANDA permanecerán en prisión por estafas con conexiones ilegales de agua
Fiscalía vincula a 12 personas con estructura que operaba en oriente y occidente del país
El expresidente Mauricio Funes fue hallado culpable de favorecer a una empresa guatemalteca a cambio de sobornos, según determinó el Tribunal 5° de Sentencia de San Salvador.
Jurídico27/06/2024El Tribunal 5° de Sentencia de San Salvador ha condenado al expresidente Mauricio Funes a ocho años de prisión por el delito de casos especiales de lavado de dinero y de activos. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas contundentes que demostraron que Funes favoreció ilegalmente a una empresa guatemalteca en la adjudicación de la construcción del puente San Isidro sobre el río Lempa.
Durante el juicio, la FGR mostró evidencia de que Funes recibió una avioneta como soborno a cambio de otorgar el contrato a la empresa constructora. Esta dádiva fue la pieza clave que selló la culpabilidad del expresidente en el caso de corrupción. El tribunal consideró que las acciones de Funes no solo violaron la ley, sino que también comprometieron la integridad del sistema de adjudicación de obras públicas en el país.
La sentencia de ocho años de cárcel marca un hito en la lucha contra la corrupción en El Salvador, enviando un mensaje claro de que ningún funcionario, sin importar su rango o influencia, está por encima de la ley. Esta condena también subraya el compromiso de las autoridades salvadoreñas de combatir el lavado de dinero y otros delitos relacionados con la corrupción en el gobierno.
El caso de Mauricio Funes pone de manifiesto los desafíos continuos en la lucha contra la corrupción en América Latina. Mientras el país sigue adelante, la condena del expresidente sirve como un recordatorio de la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.
Fiscalía vincula a 12 personas con estructura que operaba en oriente y occidente del país
Fiscalía obtuvo detención provisional mientras continúa investigación por múltiples asaltos cometidos entre 2019 y 2024
Nercy Montano priorizó fiestas sobre salarios, afectando derechos laborales en la municipalidad.
El crimen ocurrió en 2022 en Santa Ana; la víctima fue citada y asesinada con arma de fuego y objeto corto contundente
Los 15 imputados habrían cometido al menos 14 robos agravados en viviendas y comercios del occidente del país
Jesús Antonio Núñez Figueroa fue encontrado culpable de delitos relacionados con drogas y portación ilegal de arma de fuego
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.