
Sujeto es condenado a 18 años de prisión por crimen en cancha de San Juan Opico
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales
Familia de José Miguel Antonio Menéndez Enfrenta Demandas por Malversación de Fondos Públicos
Jurídico13/07/2024La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado gestiones legales para el embargo de bienes pertenecientes a José Miguel Antonio Menéndez, conocido como Mecafé, junto a su círculo familiar, tras ser acusado de corrupción durante su mandato público.
El valor total de los bienes que podrían ser embargados asciende a $2,084,742.96 dólares, según ha confirmado la FGR en una solicitud presentada ante la Cámara Primera de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador.
José Miguel Antonio Menéndez, quien ocupó el cargo de presidente del Centro de Ferias y Convenciones de El Salvador entre junio de 2009 y noviembre de 2011, enfrenta cargos por el presunto desvío de $1,868,104.39 durante su gestión. Además, su esposa, Fátima Yanira Henríquez de Menéndez, deberá restituir $59,760.95, mientras que su hija, Fátima Yanira Menéndez de Vairo, y Andrea Vanessa Menéndez Henríquez de Handal, otra de sus hijas, están siendo requeridas para devolver $133,415.70 y $23,461.92 respectivamente, también por fondos presuntamente malversados durante el mismo período.
El homicida atacó brutalmente a su víctima tras una discusión motivada por rencillas personales
Fiscales lograron condenas por asesinatos y abuso sexual ocurridos entre 2018 y 2023.
Kilmar Ábrego fue enviado al CECOT pese a no tener antecedentes penales.
FGR logra condenas por homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas tras investigación iniciada en 2018.
Entre los delitos figuran 17 homicidios y múltiples casos de extorsión en el oriente.
PNC reporta captura de miembro activo de pandilla y decomiso de evidencia clave.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Durante Semana Santa, ciertas acciones se desaconsejan para respetar la solemnidad religiosa.
Cada Viernes Santo, las calles se visten de color con alfombras llenas de devoción.
Fieles católicos conmemoraron la pasión y muerte de Cristo con actos llenos de devoción.