
Lluvias continuarán con mayor intensidad en zonas montañosas y norte del país
Tormentas puntuales afectarán principalmente la cordillera volcánica, el norte y el occidente, con ambiente cálido y ráfagas moderadas de viento
Investigación de la Universidad de Ginebra advierte sobre peligros del exceso de proteínas en la salud cerebral.
Comunidad24/07/2024Un estudio liderado por científicos de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha puesto de manifiesto los riesgos asociados con las dietas hiperproteicas, como las populares «paleodietas», que pueden aumentar significativamente el riesgo de trastornos neurológicos graves e incluso llevar al coma en los casos más extremos.
Publicado en el Journal of Biological Chemistry, el estudio revela que las dietas ricas en proteínas provocan un aumento considerable de los niveles de amonio en el cuerpo. Este amonio es un subproducto natural de la digestión de proteínas y es normalmente eliminado por la enzima GDH (glutamatodeshidrogenasa) en el hígado.
Sin embargo, la investigación encontró que la sobrecarga proteica puede saturar la capacidad de la enzima GDH, resultando en un exceso de amonio en el hígado. Este exceso puede desencadenar graves problemas neurológicos si no se elimina eficientemente.
Los experimentos realizados con ratones demostraron que aquellos sin la enzima GDH fueron particularmente vulnerables. En ellos, el hígado no pudo desintoxicar adecuadamente el amonio generado por la alta ingesta de proteínas, lo que subraya la importancia crítica de esta enzima para la salud cerebral.
Karolina Luczkowska, principal autora del estudio, advirtió sobre los efectos rápidos y significativos que puede tener un cambio dietético hacia dietas hiperproteicas en individuos con metabolismo sensible. Por ello, se recomienda realizar controles preventivos, como análisis de sangre, para evaluar la función de la enzima GDH y los niveles de amonio antes de adoptar este tipo de dietas.
El profesor Pierre Maechler, líder del equipo de investigación, subrayó la importancia de informarse adecuadamente antes de embarcarse en dietas ricas en proteínas, especialmente para aquellas personas con deficiencias en la enzima GDH. Estos hallazgos recalcan la necesidad de un enfoque informado y personalizado en la nutrición para proteger la salud neurológica y metabólica a largo plazo.
Con información de EFE
Tormentas puntuales afectarán principalmente la cordillera volcánica, el norte y el occidente, con ambiente cálido y ráfagas moderadas de viento
Una vaguada y una onda tropical favorecerán las condiciones de inestabilidad atmosférica
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Una onda tropical y baja presión mantienen activa la presencia de tormentas y cielo nublado sobre el país
Una zona de baja presión y la Zona de Convergencia Intertropical refuerzan las condiciones lluviosas para este jueves
Se espera actividad eléctrica y fuertes vientos durante la tarde y noche, con cielos nublados hasta la madrugada del jueves
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.