
Chubascos y tormentas dispersas se prevén para la tarde y noche en el país
Onda tropical generará lluvias intensas en diferentes zonas de El Salvador
Investigación de la Universidad de Ginebra advierte sobre peligros del exceso de proteínas en la salud cerebral.
Comunidad24/07/2024Un estudio liderado por científicos de la Universidad de Ginebra (UNIGE) ha puesto de manifiesto los riesgos asociados con las dietas hiperproteicas, como las populares «paleodietas», que pueden aumentar significativamente el riesgo de trastornos neurológicos graves e incluso llevar al coma en los casos más extremos.
Publicado en el Journal of Biological Chemistry, el estudio revela que las dietas ricas en proteínas provocan un aumento considerable de los niveles de amonio en el cuerpo. Este amonio es un subproducto natural de la digestión de proteínas y es normalmente eliminado por la enzima GDH (glutamatodeshidrogenasa) en el hígado.
Sin embargo, la investigación encontró que la sobrecarga proteica puede saturar la capacidad de la enzima GDH, resultando en un exceso de amonio en el hígado. Este exceso puede desencadenar graves problemas neurológicos si no se elimina eficientemente.
Los experimentos realizados con ratones demostraron que aquellos sin la enzima GDH fueron particularmente vulnerables. En ellos, el hígado no pudo desintoxicar adecuadamente el amonio generado por la alta ingesta de proteínas, lo que subraya la importancia crítica de esta enzima para la salud cerebral.
Karolina Luczkowska, principal autora del estudio, advirtió sobre los efectos rápidos y significativos que puede tener un cambio dietético hacia dietas hiperproteicas en individuos con metabolismo sensible. Por ello, se recomienda realizar controles preventivos, como análisis de sangre, para evaluar la función de la enzima GDH y los niveles de amonio antes de adoptar este tipo de dietas.
El profesor Pierre Maechler, líder del equipo de investigación, subrayó la importancia de informarse adecuadamente antes de embarcarse en dietas ricas en proteínas, especialmente para aquellas personas con deficiencias en la enzima GDH. Estos hallazgos recalcan la necesidad de un enfoque informado y personalizado en la nutrición para proteger la salud neurológica y metabólica a largo plazo.
Con información de EFE
Onda tropical generará lluvias intensas en diferentes zonas de El Salvador
Vaguada y onda tropical mantienen inestabilidad atmosférica
Con glamour e identidad cultural, 18 candidatas inician proceso de formación para competir por la corona y promover el turismo nacional.
Vaguadas en la región favorecerán condiciones inestables con ráfagas de viento y ambiente cálido en el día
El suministro de agua potable fue restablecido tras trabajos en tubería de 14 pulgadas.
El sistema mantendrá condiciones inestables en diferentes zonas del país
Fiscalía afirma que el Cártel de Sinaloa quedó “decapitado”, aunque operaciones criminales persisten.
El nuevo Mercado San Miguelito abre sus puertas con 45,000 metros cuadrados construidos.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Bomberos realizaron ejercicio especializado ante emergencias químicas, con participación de 24 elementos capacitados.
Corte de apelaciones resolvió 7 a 4 contra las medidas comerciales del expresidente.