
Netanyahu afirma que eliminar a Hamás y recuperar rehenes no son metas opuestas
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Ismael "Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López enfrentan cargos graves por tráfico de fentanilo.
Internacionales26/07/2024El 25 de julio, las autoridades estadounidenses realizaron una operación significativa contra el cártel de Sinaloa al detener en El Paso, Texas, a dos prominentes miembros de la organización criminal. Ismael "Mayo" Zambada, cofundador del cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo del infame narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, fueron capturados tras una operación de infiltración que logró su arresto durante la llegada de su avión privado a territorio estadounidense.
El arresto de Zambada y Guzmán López se produjo cuando su vuelo, que supuestamente se dirigía al sur de México, cambió de rumbo y aterrizó en Estados Unidos. Según informes, Guzmán López había engañado a Zambada con falsas promesas para abordar el avión, que terminó en El Paso. La detención marca un golpe significativo para el cártel de Sinaloa, considerado uno de los principales distribuidores de fentanilo en Estados Unidos.
El secretario de Justicia estadounidense, Merrick Garland, y la jefa de la DEA, Anne Milgram, destacaron la importancia de estas detenciones en la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, que ha causado más de 107,000 muertes por sobredosis en 2023 en Estados Unidos. La captura de Zambada y Guzmán López se suma a los esfuerzos para desmantelar el cártel y enfrentar la crisis de opioides en el país.
Zambada, de 76 años, es conocido por su bajo perfil y su habilidad para evitar la justicia durante décadas, mientras que Guzmán López es uno de los hijos de "El Chapo", quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos tras su condena en 2019. Otros hijos de Guzmán, conocidos como "Los Chapitos", han heredado el control del cártel, que sigue siendo una amenaza significativa en el narcotráfico y la violencia en México.
La detención de estos líderes del cártel también resalta las tensiones entre Estados Unidos y México en torno a la lucha contra el narcotráfico. A medida que se intensifica la cooperación internacional para combatir el tráfico de drogas, las autoridades estadounidenses continúan su enfoque en los principales actores del crimen organizado, con el objetivo de reducir el impacto devastador del fentanilo y otras drogas en la sociedad.
El primer ministro de Israel reafirmó su postura militar en Gaza sin descartar negociaciones para la liberación de los rehenes.
Un documento busca frenar el activismo propalestino en Estados Unidos a través de medidas legales, educativas y migratorias coordinadas en todo el país.
Millones de estadounidenses enfrentarán cambios fiscales y sociales tras aprobación del paquete legislativo republicano.
El siniestro dejó al menos 270 muertos y pone al Dreamliner bajo nuevo escrutinio.
Fiscalía confirma hallazgo de cuerpos en puente y camioneta en el norte de México.
Uno de los asaltos más intensos desde 2022 deja un piloto ucraniano muerto.
Schifrin marcó la historia del cine con música que combinó jazz, cine y orquesta.
Una onda tropical y baja presión mantienen activa la presencia de tormentas y cielo nublado sobre el país
La Federación de Tiro realizó su primer campeonato nacional 2025 con atletas en diversas modalidades de precisión y velocidad.
Diputados impulsan normativa que fomentará innovación, empleos especializados e inversión extranjera en el sector tecnológico
El técnico admite que presentía su salida y dice no saber nada de Florentino.