
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Ismael "Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López enfrentan cargos graves por tráfico de fentanilo.
Internacionales26/07/2024El 25 de julio, las autoridades estadounidenses realizaron una operación significativa contra el cártel de Sinaloa al detener en El Paso, Texas, a dos prominentes miembros de la organización criminal. Ismael "Mayo" Zambada, cofundador del cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo del infame narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, fueron capturados tras una operación de infiltración que logró su arresto durante la llegada de su avión privado a territorio estadounidense.
El arresto de Zambada y Guzmán López se produjo cuando su vuelo, que supuestamente se dirigía al sur de México, cambió de rumbo y aterrizó en Estados Unidos. Según informes, Guzmán López había engañado a Zambada con falsas promesas para abordar el avión, que terminó en El Paso. La detención marca un golpe significativo para el cártel de Sinaloa, considerado uno de los principales distribuidores de fentanilo en Estados Unidos.
El secretario de Justicia estadounidense, Merrick Garland, y la jefa de la DEA, Anne Milgram, destacaron la importancia de estas detenciones en la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, que ha causado más de 107,000 muertes por sobredosis en 2023 en Estados Unidos. La captura de Zambada y Guzmán López se suma a los esfuerzos para desmantelar el cártel y enfrentar la crisis de opioides en el país.
Zambada, de 76 años, es conocido por su bajo perfil y su habilidad para evitar la justicia durante décadas, mientras que Guzmán López es uno de los hijos de "El Chapo", quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos tras su condena en 2019. Otros hijos de Guzmán, conocidos como "Los Chapitos", han heredado el control del cártel, que sigue siendo una amenaza significativa en el narcotráfico y la violencia en México.
La detención de estos líderes del cártel también resalta las tensiones entre Estados Unidos y México en torno a la lucha contra el narcotráfico. A medida que se intensifica la cooperación internacional para combatir el tráfico de drogas, las autoridades estadounidenses continúan su enfoque en los principales actores del crimen organizado, con el objetivo de reducir el impacto devastador del fentanilo y otras drogas en la sociedad.
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas