
PNC captura a guatemalteco con droga valorada en $16,900 en control vehicular
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
La Comisión Política entrega dictamen para elegir a los próximos magistrados del Tribunal Supremo Electoral.
Nacionales31/07/2024Este miércoles, la Asamblea Legislativa está programada para seleccionar a 10 nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras recibir un dictamen favorable de la Comisión Política. En total, se entrevistaron 30 candidatos, de los cuales se elegirá a los nuevos jueces que comenzarán sus funciones el 1 de agosto. La elección se llevará a cabo en la sesión plenaria del 31 de julio, marcando el inicio de una nueva etapa para la institución electoral.
Durante la fase final de evaluación, la Comisión Política revisó los perfiles de los candidatos propuestos por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Según la normativa vigente, el TSE estará compuesto por 10 magistrados: cinco propietarios y cinco suplentes. El artículo 208 de la Constitución establece que la presidencia del TSE será ocupada por el partido que obtuvo el mayor número de votos en la elección presidencial, en este caso, Nuevas Ideas. Las otras dos plazas principales se asignarán a los partidos que obtuvieron el segundo y tercer lugar en las elecciones, FMLN y ARENA.
La propuesta de la CSJ incluye a los magistrados propietarios Sofía Guadalupe Paniagua Meléndez, Gloria Margarita Guillén Méndez, José Fernando Gamero Figueroa, Karla Cecilia Guandique de Miranda, Romy Dayanara Villalta Callejas y Ascari Jubal Manzanares Urquilla, mientras que los suplentes son Mario Antonio Alas Ramírez, Daniel Edgardo Menéndez García, Pablo Mauricio Martínez Molina, Francisco Fernando Molina Castro, Sandra Yesenia García Ascencio y Buenaventura Cruz Meza. Durante las entrevistas, se destacó la necesidad de modernizar el TSE para garantizar procesos más eficientes y transparentes.
Entre las propuestas más destacadas, José Fernando Gamero Figueroa sugirió reformas al Código Electoral y la creación de un nuevo sistema que responda a las necesidades actuales. También propuso una reestructuración del TSE para separar las funciones administrativas y jurisdiccionales. Por su parte, otros candidatos hicieron hincapié en la importancia de fortalecer el sistema informático y ampliar el uso del voto electrónico, así como en mejorar la educación cívica y la transparencia del organismo.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, aseguró que el proceso de selección será transparente y riguroso. Las entrevistas y discusiones serán públicas y difundidas a través de los medios de comunicación y redes sociales para garantizar la participación ciudadana y la confianza en el proceso. La evaluación cuidadosa de los perfiles profesionales de los candidatos busca asegurar que se cumplan todos los requisitos legales para ocupar los cargos de magistrado del TSE.
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
La Policía realizó operativos en San Salvador y San Miguel, dejando tres detenciones.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Seguridad registra 999 jornadas sin asesinatos bajo la gestión Bukele
Medida estará vigente del 2 al 15 de septiembre en todo el país
Ambos jóvenes ganaron el galardón y vivirán la experiencia de asistir a un partido de la NBA en México
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
La Cámara Ambiental de Santa Tecla condenó a Francisco Cáceres y Reyna Flores de Cáceres por enriquecimiento ilícito, ordenando restituir $3.8 millones.