
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
La Comisión Política entrega dictamen para elegir a los próximos magistrados del Tribunal Supremo Electoral.
Nacionales31/07/2024Este miércoles, la Asamblea Legislativa está programada para seleccionar a 10 nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras recibir un dictamen favorable de la Comisión Política. En total, se entrevistaron 30 candidatos, de los cuales se elegirá a los nuevos jueces que comenzarán sus funciones el 1 de agosto. La elección se llevará a cabo en la sesión plenaria del 31 de julio, marcando el inicio de una nueva etapa para la institución electoral.
Durante la fase final de evaluación, la Comisión Política revisó los perfiles de los candidatos propuestos por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Según la normativa vigente, el TSE estará compuesto por 10 magistrados: cinco propietarios y cinco suplentes. El artículo 208 de la Constitución establece que la presidencia del TSE será ocupada por el partido que obtuvo el mayor número de votos en la elección presidencial, en este caso, Nuevas Ideas. Las otras dos plazas principales se asignarán a los partidos que obtuvieron el segundo y tercer lugar en las elecciones, FMLN y ARENA.
La propuesta de la CSJ incluye a los magistrados propietarios Sofía Guadalupe Paniagua Meléndez, Gloria Margarita Guillén Méndez, José Fernando Gamero Figueroa, Karla Cecilia Guandique de Miranda, Romy Dayanara Villalta Callejas y Ascari Jubal Manzanares Urquilla, mientras que los suplentes son Mario Antonio Alas Ramírez, Daniel Edgardo Menéndez García, Pablo Mauricio Martínez Molina, Francisco Fernando Molina Castro, Sandra Yesenia García Ascencio y Buenaventura Cruz Meza. Durante las entrevistas, se destacó la necesidad de modernizar el TSE para garantizar procesos más eficientes y transparentes.
Entre las propuestas más destacadas, José Fernando Gamero Figueroa sugirió reformas al Código Electoral y la creación de un nuevo sistema que responda a las necesidades actuales. También propuso una reestructuración del TSE para separar las funciones administrativas y jurisdiccionales. Por su parte, otros candidatos hicieron hincapié en la importancia de fortalecer el sistema informático y ampliar el uso del voto electrónico, así como en mejorar la educación cívica y la transparencia del organismo.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, aseguró que el proceso de selección será transparente y riguroso. Las entrevistas y discusiones serán públicas y difundidas a través de los medios de comunicación y redes sociales para garantizar la participación ciudadana y la confianza en el proceso. La evaluación cuidadosa de los perfiles profesionales de los candidatos busca asegurar que se cumplan todos los requisitos legales para ocupar los cargos de magistrado del TSE.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador