
Ministro Villatoro destaca avances del Estado en la erradicación de estructuras criminales
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
Ministro de Defensa entrega armas y tecnología para reforzar el Plan Control Territorial.
Nacionales01/08/2024El Ministro de la Defensa Nacional, Vicealmirante René Francis Merino Monroy, ha oficializado la entrega de un importante lote de equipo a la Fuerza Armada del país. En un acto realizado esta semana, se distribuyeron 32 fusiles con mira telescópica y accesorios para francotiradores, así como 50 pistolas Glock 9MM, que serán incorporados al arsenal del Comando de Fuerzas Especiales (CFE) involucrado en el Plan Control Territorial. Este equipo está destinado a fortalecer las capacidades operativas en la lucha contra las pandillas.
El Vicealmirante Merino Monroy destacó que con este nuevo armamento, la Fuerza Armada de El Salvador podrá proporcionar un adiestramiento más eficaz a sus soldados. Esto permitirá que el CFE esté mejor preparado para cumplir con sus responsabilidades de seguridad, garantizando una respuesta más robusta y precisa en sus operaciones. “La unidad necesitaba modernizar su equipo, ya que el armamento anterior, tras 30 años, había quedado obsoleto,” explicó el Ministro.
Además de las armas, se entregaron 205 computadoras de escritorio y 40 carretes de cordón marlín. Los carretes de cordón serán útiles en situaciones de emergencia, como evacuaciones en inundaciones o cruces de ríos, facilitando así el rescate de personas en riesgo. Las nuevas computadoras, equipadas con software actualizado, mejorarán la eficiencia en las operaciones y el cumplimiento de misiones, según lo indicado por el Ministro Merino Monroy.
Esta actualización de equipo forma parte de la fase 3 del Plan Control Territorial, conocida como Modernización, bajo la administración del Presidente Nayib Bukele. Durante esta fase, la Fuerza Armada ha recibido un refuerzo significativo en términos de tecnología y tácticas militares, con el objetivo de seguir avanzando en la seguridad nacional y el combate al crimen organizado.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
La Comisión de Hacienda aprobó disposiciones especiales que otorgan beneficios fiscales y facilidades migratorias para los participantes del evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El accidente ocurrió en el kilómetro 46, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte; el conductor resultó lesionado.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de intolerancia registrados en vía pública.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
Las autoridades salvadoreñas continúan en vigilancia ante las fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones y deslizamientos en diversas zonas del país.
Dos accidentes registrados en distintas carreteras dejaron un motociclista lesionado y daños materiales.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.