
Eduardo Lara y José Silva se suman como asesores de selecciones juveniles
La Fesfut, COES e INDES fortalecen el proceso de las categorías menores rumbo a Juegos Centroamericanos y Olímpicos.
Angela Carini se retira tras recibir golpes de Imane Khelif, generando un nuevo debate sobre la inclusión de atletas intersexuales en competiciones.
Deportes01/08/2024En un giro inesperado en los Juegos Olímpicos de París, la boxeadora italiana Angela Carini decidió retirarse de su combate de debut contra la atleta intersexual argelina Imane Khelif. La decisión de Carini se produjo solo 46 segundos después del inicio del combate, tras recibir varios golpes contundentes. Carini, de 25 años y originaria de Nápoles, expresó su dolor y descontento diciendo que el golpe "le dolió muchísimo".
La controversia en torno a Khelif ha reavivado el debate sobre la inclusión de atletas con características biológicas masculinas en competiciones femeninas. Aunque Khelif fue excluida previamente de la fase final de la Copa del Mundo de boxeo debido a que su ADN contiene un cromosoma masculino, el Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó su participación en estos Juegos Olímpicos, argumentando que su nivel de testosterona cumple con los parámetros establecidos para competidoras femeninas.
La decisión del COI ha generado una ola de críticas, incluyendo la de la Primera Ministra italiana Giorgia Meloni, quien expresó su desacuerdo con la inclusión de Khelif y cuestionó la equidad de la competición. Además, el presidente de la Federboxe, Flavio D'Ambrosi, y figuras políticas como el viceprimer ministro Matteo Salvini y el ministro de Familia, Eugenia Roccella, también se han manifestado sobre la polémica.
Mientras tanto, el COI y la Federación Internacional de Boxeo mantienen su postura sobre las reglas de elegibilidad de género, y el presidente del COI asegura que las decisiones se basan en el cumplimiento de las normativas olímpicas. Carini, por su parte, había anticipado su determinación de darlo todo en el ring, pero el desafortunado incidente ha dejado en evidencia las tensiones y debates en torno a la inclusión de atletas intersexuales en eventos deportivos de alto nivel.
La Fesfut, COES e INDES fortalecen el proceso de las categorías menores rumbo a Juegos Centroamericanos y Olímpicos.
Delegación salvadoreña finalizó su participación en Codicader con resultados destacados en varias disciplinas.
Evento reunió 15 equipos femeninos y 17 masculinos en playa salvadoreña este fin de semana
El Salvador continúa consolidándose como destino clave para competencias deportivas internacionales, recibiendo a atletas de diferentes países en las costas de La Libertad.
Evento Surf City El Salvador atrae deportistas internacionales gracias a seguridad e infraestructura adecuada
Competencia internacional convoca a 291 atletas en playas La Bocana y El Sunzal.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas