
Santos Celso Uñama Martínez fue arrestado por el homicidio de su suegra.
El acusado de estafar con inversiones en el mercado de valores enfrenta nuevas denuncias.
Jurídico01/08/2024Miguel Humberto Arroyo Ibarra permanecerá bajo custodia mientras avanza el proceso judicial en su contra, tras la Audiencia Inicial celebrada en el Juzgado 4° de Paz de la capital. Arroyo está acusado de estafar a personas al hacerles creer que invertirían en el mercado de valores de Estados Unidos con la promesa de ganancias significativas. Utilizando un sistema de inteligencia artificial que él mismo diseñó, el acusado persuadió a individuos con poder adquisitivo para que invirtieran sumas considerables de dinero.
Las investigaciones revelaron que Arroyo solicitaba inversiones que oscilaban entre $10,000 y $20,000, o más, prometiendo rendimientos lucrativos. Sin embargo, las víctimas pronto descubrieron que no recibían las ganancias prometidas y, en muchos casos, no obtenían ningún retorno de su inversión. La falta de resultados positivos y la ausencia de ganancias para los inversionistas han llevado a un creciente número de afectados a sumarse al proceso legal.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha emitido un llamado a todas las personas que hayan sido víctimas de Arroyo a presentar las denuncias correspondientes. La FGR busca asegurar que todos los afectados tengan la oportunidad de ser escuchados y que se haga justicia en este caso de fraude.
El caso de Arroyo destaca la importancia de la vigilancia en inversiones y la necesidad de investigar a fondo cualquier oferta que prometa rendimientos excesivamente altos sin un respaldo adecuado. El proceso judicial continúa mientras se recopilan más testimonios y se aclaran todos los aspectos del esquema fraudulento.
Santos Celso Uñama Martínez fue arrestado por el homicidio de su suegra.
Penas de hasta 270 años por el asesinato de tres estudiantes en Chapeltique
Treinta personas enfrentan audiencia por alterar resultados de pruebas a cambio de dinero.
La Fiscalía General de la República de El Salvador presentó un requerimiento fiscal contra tres ciudadanos ecuatorianos por tráfico ilícito de drogas.
Los imputados habrían estafado a más de 50 personas con lotificaciones irregulares.
La Fiscalía y la PNC ejecutaron 9 allanamientos y capturaron a 9 personas.
Las detenciones fueron realizadas por las Fuerzas Especiales en coordinación con Inteligencia Policial.
Instagram permite crear feeds de Reels personalizados para amigos en chats privados.
Sertracen inaugura su nueva sucursal en Usulután para facilitar los trámites vehiculares.
El gobierno panameño reafirma su control sobre el Canal, desestimando posibles intervenciones externas.
Ambiente muy cálido y brumoso durante el día, con lluvias aisladas en la cordillera volcánica y zonas costeras.