
Hermanos de la MS-13 sentenciados a 22 años por desaparición de un hombre
Tribunal de San Miguel los halló culpables tras pruebas presentadas por la Fiscalía
El acusado de estafar con inversiones en el mercado de valores enfrenta nuevas denuncias.
Jurídico01/08/2024Miguel Humberto Arroyo Ibarra permanecerá bajo custodia mientras avanza el proceso judicial en su contra, tras la Audiencia Inicial celebrada en el Juzgado 4° de Paz de la capital. Arroyo está acusado de estafar a personas al hacerles creer que invertirían en el mercado de valores de Estados Unidos con la promesa de ganancias significativas. Utilizando un sistema de inteligencia artificial que él mismo diseñó, el acusado persuadió a individuos con poder adquisitivo para que invirtieran sumas considerables de dinero.
Las investigaciones revelaron que Arroyo solicitaba inversiones que oscilaban entre $10,000 y $20,000, o más, prometiendo rendimientos lucrativos. Sin embargo, las víctimas pronto descubrieron que no recibían las ganancias prometidas y, en muchos casos, no obtenían ningún retorno de su inversión. La falta de resultados positivos y la ausencia de ganancias para los inversionistas han llevado a un creciente número de afectados a sumarse al proceso legal.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha emitido un llamado a todas las personas que hayan sido víctimas de Arroyo a presentar las denuncias correspondientes. La FGR busca asegurar que todos los afectados tengan la oportunidad de ser escuchados y que se haga justicia en este caso de fraude.
El caso de Arroyo destaca la importancia de la vigilancia en inversiones y la necesidad de investigar a fondo cualquier oferta que prometa rendimientos excesivamente altos sin un respaldo adecuado. El proceso judicial continúa mientras se recopilan más testimonios y se aclaran todos los aspectos del esquema fraudulento.
Tribunal de San Miguel los halló culpables tras pruebas presentadas por la Fiscalía
Adolescente fue localizado en Tacuba tras denuncias ciudadanas
La FGR presentó ayer audiencia inicial contra dos imputados acusados de delitos sexuales graves.
La Cámara Ambiental de Santa Tecla condenó a Francisco Cáceres y Reyna Flores de Cáceres por enriquecimiento ilícito, ordenando restituir $3.8 millones.
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.
Entre los detenidos figuran pandilleros, delincuentes comunes y un exprofesor acusado de pornografía infantil
Emilio Espinoza Gómez y Josué Humberto Gómez Espinoza recibieron penas de 12 y 8 años de prisión tras ser hallados culpables del delito de agresión en menor o incapaz.
La institución moderniza sus procesos para agilizar trámites y brindar mayor accesibilidad a usuarios y patronos
Adolescente fue localizado en Tacuba tras denuncias ciudadanas
La tripulación probará el cohete SLS y la nave Orión antes de futuras misiones a Marte
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado