
Centro Histórico ofrece préstamo gratuito de bicicletas durante vacaciones de Semana Santa
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
La Dirección de Obras Municipales amplía sus recursos para combatir la propagación de enfermedades transmitidas por Mosquitos.
Nacionales07/08/2024La Dirección de Obras Municipales (DOM) está intensificando su batalla contra el Dengue, Zika y Chikungunya con la incorporación de más de 400 nuevas bombas termonebulizadoras. Este refuerzo significativo lleva el total de equipos disponibles a más de 700, consolidando a la DOM como la única institución gubernamental con una flota tan extensa para combatir el mosquito transmisor de estas enfermedades. La actualización de equipos tiene como objetivo mejorar la eficacia en la fumigación y en la eliminación de criaderos de mosquitos en todo el país.
Más de 500 miembros de la DOM están trabajando a tiempo completo en esta iniciativa, utilizando 250 vehículos equipados con bombas, fumigadoras y otros elementos necesarios para la lucha contra estos vectores. El equipo incluye drones, guantes, mascarillas, esponjas para limpiar pilas, abate, bolsas de basura, rastrillos y escobas, entre otros suministros. La labor se realiza en rutas diarias que abarcan colonias, caseríos y cantones, enfocándose en la identificación y eliminación de criaderos de mosquitos tanto dentro como fuera de las viviendas.
Las operaciones diarias, que se extienden por más de diez horas, comprenden la fumigación de una amplia variedad de áreas, como predios baldíos, matorrales, zonas verdes, parques, chatarreras, iglesias, escuelas, clínicas y establecimientos comerciales. Además, se presta atención a tragantes y salidas de aguas grises en las viviendas, asegurando una cobertura integral para la erradicación de criaderos de mosquitos.
Imágen: Flota de vehiculos del Censo también se une al combate contra las enfermedades.
La DOM no solo está empleando métodos tradicionales con las nuevas bombas termonebulizadoras, sino que también ha incorporado tecnologías avanzadas. Entre estas se encuentra una bomba de tamaño regular montada en vehículos en movimiento, que genera una neblina capaz de penetrar en los lugares más inaccesibles y mantener su eficacia durante más tiempo. Este enfoque avanzado complementa los esfuerzos tradicionales y mejora la eficacia del programa de fumigación.
Hasta la fecha, se han realizado acciones de limpieza, abatización y fumigación en más de 441,400 viviendas. En San Salvador Centro, que incluye los distritos de San Salvador, Ayutuxtepeque, Mejicanos, Cuscatancingo y Ciudad Delgado, se han intervenido más de 75,600 viviendas. Este esfuerzo coordinado destaca el firme compromiso del Gobierno para proteger la salud de la población y erradicar las enfermedades transmitidas por mosquitos, reflejando una dedicación sin precedentes en la lucha contra estas enfermedades.
La biciestación funciona todos los días y promueve la movilidad sostenible en la capital.
Autoridades registraron incendios, rescates y accidentes durante las vacaciones de Semana Santa.
Remozamiento del parque incluye miradores, seguridad y más opciones de entretenimiento familiar.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Acuerdo histórico firmado durante la Visita Oficial del Presidente Bukele facilitará el ingreso de salvadoreños a territorio estadounidense.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.