
Más de 5,000 adultos mayores participaron en jornada del proyecto Integrando Abuelos
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.
La nueva normativa busca simplificar procesos y fomentar la creatividad en El Salvador.
Nacionales09/08/2024En una decisión clave para el desarrollo de la propiedad intelectual en el país, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la nueva Ley de Propiedad Intelectual con un amplio respaldo de 59 votos. Esta ley está diseñada para proteger los derechos relacionados con las creaciones de la mente, como innovaciones, obras literarias y artísticas, asegurando una mayor protección a la creatividad y la innovación en el país.
La ley establece la creación del Instituto Salvadoreño de la Propiedad Intelectual (ISPI), que estará integrado al Centro Nacional de Registros (CNR). Este nuevo instituto permitirá que los trámites para el registro de obras sean más accesibles y rápidos, con un sistema de inscripción electrónica que reemplaza el proceso presencial actual. La diputada Ana Figueroa destacó que esta modernización reducirá la tramitología y permitirá que los registros se completen en menos de dos meses, en lugar de los largos períodos que enfrentan ahora los solicitantes.
Figueroa también resaltó que la nueva normativa unifica diversas leyes relacionadas con la propiedad intelectual, como la Ley de Procedimientos Administrativos y la Ley de Marcas y Otros Distintivos, beneficiando especialmente a las pequeñas y medianas empresas, estudiantes y la diáspora salvadoreña. Además, los salvadoreños podrán realizar registros de marcas y patentes desde cualquier lugar del mundo, facilitando la internacionalización de sus creaciones.
La ley no solo simplifica el proceso de registro, sino que también introduce una reducción de hasta el 50% en los costos de trámite para el sector cultural y educativo, así como para las PYMES acreditadas. También exime a los proyectos especiales y a las instituciones educativas del pago de ciertos derechos, promoviendo un entorno más accesible y justo para la creatividad y el emprendimiento en El Salvador.
El encuentro se realizó en Nuevo Cuscatlán con actividades culturales y servicios comunitarios.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
Vista al Lago brinda nueva vivienda a más de 300 personas en San Salvador Este.
FGR y PNC capturan a varios salvadoreños vinculados a plataformas virtuales utilizadas para compartir contenido ilegal
Proyecto en Soyapango busca reducir riesgo por cárcava que afecta a varias familias.
El vuelo AI171 se estrelló poco después de despegar con 242 personas a bordo; las autoridades continúan las labores de rescate e investigación.
Vladimir Rivera intentaba reorganizar pandilla; Rudy Mejía conducía con 600° de alcohol.
Los hechos ocurrieron en San Salvador, Quezaltepeque y carretera a Sonsonate este viernes.
La salida se dio horas antes del ataque israelí contra instalaciones militares en Irán.