
Plan Verano registra 58 rescates acuáticos durante Semana Santa en playas salvadoreñas
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La medida busca mantener la baja en la violencia y continuar con la protección de los ciudadanos.
Nacionales09/08/2024La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la extensión del régimen de excepción por un período adicional de 30 días, desde el 9 de agosto hasta el 7 de septiembre. Esta decisión, respaldada por 57 votos, responde a la solicitud de las autoridades de seguridad, quienes han destacado la efectividad de la medida en la protección de la vida y los bienes de los salvadoreños.
La extensión del régimen se enmarca en los esfuerzos continuos del gobierno para mantener bajos los índices de criminalidad en el país. Según el diputado Raúl Chamagua, desde el inicio del régimen de excepción se han logrado capturas de más de 80,000 personas y 678 días sin homicidios bajo la gestión del presidente Nayib Bukele, de los cuales 565 días corresponden al período en que se ha aplicado esta medida especial. Chamagua también destacó que, en agosto, se han registrado cuatro días sin homicidios, y en lo que va de 2024, 160 días sin asesinatos.
Durante la sesión plenaria, algunos legisladores, como Walter Coto, elogiaron el impacto positivo del régimen y el Plan Control Territorial implementado por el presidente Bukele desde junio de 2019. Coto enfatizó el cambio significativo en la seguridad, a pesar de los intentos de las pandillas y de algunos sectores que, según él, aún protegen a los delincuentes. La extensión del régimen de excepción busca contrarrestar estos desafíos y fortalecer la capacidad del gobierno para combatir el crimen organizado.
La medida se sustenta en el artículo 29 de la Constitución de la República, que permite al gobierno establecer un régimen de excepción en situaciones de grave perturbación del orden público. Según el diputado Coto, esta herramienta constitucional ha sido crucial para lograr lo que se ha denominado "el milagro de El Salvador", proporcionando una mayor paz y tranquilidad para los ciudadanos y sus familias.
La decisión de extender el régimen de excepción refleja un compromiso continuo con la seguridad y el bienestar de la población salvadoreña, consolidando los avances en la lucha contra la violencia y el crimen. La Asamblea Legislativa y las autoridades de seguridad esperan que esta medida continúe dando resultados positivos y protegiendo a los salvadoreños en el futuro cercano.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
Autoridades refuerzan seguridad vial con controles para prevenir accidentes en estas vacaciones.
Accidentes viales en distintas zonas del país dejan tres personas lesionadas.
Mandatarios discutieron temas de migración, crimen organizado e inversión extranjera en Washington.
138 accidentes de tránsito y 73 incendios en maleza se registraron en dos días.
Más de 25 pequeñas empresas presentaron propuestas creativas de moda en el muelle turístico.
Protección Civil reporta cero fallecidos por ahogamiento en los primeros cinco días.
La feria estará abierta hasta el 20 de abril con entrada general de $1.50.
El estado impugna la legalidad de aranceles que afectan sectores clave de su economía.
El fallo de la Corte Suprema no ha sido suficiente para revertir la deportación.
Jóvenes promesas y nadadores máster desafiaron las aguas del Lago de Ilopango en una jornada clave rumbo a los Juegos Panamericanos Junior