
Capturan a presunto pandillero de la MS-13 con chaleco antibalas y evidencia digital
PNC reporta captura de miembro activo de pandilla y decomiso de evidencia clave.
La integrante de la MS fue hallada culpable de amenazar y extorsionar a comerciantes en San Salvador Centro.
Jurídico09/08/2024Patricia Margarita Espinoza Flores ha sido sentenciada a 15 años de prisión por el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador. La condena se debe a su participación en actividades de extorsión, en las que amenazaba a comerciantes en el área de Mejicanos, San Salvador Centro. Espinoza, miembro de la clica Villa Mariona Locos Salvatruchos de la MS, exigía sumas de dinero que oscilaban entre $100 dólares semanales a sus víctimas.
El tribunal encontró a Espinoza culpable del delito de Extorsión Agravada tras un proceso judicial en el que se presentaron evidencias de su implicación en las amenazas y exigencias de dinero. La condena refleja el esfuerzo de las autoridades por combatir la extorsión y el crimen organizado en la región.
Esta sentencia busca enviar un mensaje claro sobre las consecuencias legales de las actividades extorsivas y reafirma el compromiso de la justicia con la protección de los comerciantes y ciudadanos en general.
PNC reporta captura de miembro activo de pandilla y decomiso de evidencia clave.
Heriberto Alexander Rodríguez Hernández fue detenido al ingresar nuevamente a territorio salvadoreño.
Autoridades desarticulan red criminal dedicada al fraude y robo digital
Manuel de Jesús Rivera Barillas tiene antecedentes por hurto y pertenece a la MS-13.
Capturan a tres miembros de la MS13, incluidos dos de los más buscados en El Salvador.
Los tribunales impusieron penas de 50, 25 y 20 años de prisión en distintos procesos.
Los atletas lograron récords en lanzamiento de martillo e impulsión de bala.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impuso aranceles a varios países latinoamericanos.
Un pick up chocó contra dos vehículos estacionados en la Ruta de Paz.
Presidente de EE.UU. exige a China retirar aranceles o impondrá otro 50% adicional.
Trump podrá aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros mientras se resuelve el litigio.