
Selección salvadoreña de fútbol sala finaliza en cuarto lugar en Guatemala 2025
El conjunto nacional cerró su participación en los Juegos Centroamericanos con una derrota 3-2 ante el anfitrión Guatemala en el Domo Polideportivo.
La deportista olímpica fue hallada sin vida en su apartamento en Las Vegas.
Deportes19/08/2024
Ahora Noticias
El mundo del deporte está en shock tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Daniela Larreal, una destacada ciclista venezolana y conocida opositora al régimen de Nicolás Maduro. Larreal, quien residía en Las Vegas, Estados Unidos, tras haberse exiliado por recibir amenazas en su país natal, fue encontrada muerta en su apartamento el viernes 16 de agosto. La noticia fue confirmada por el Comité Olímpico Venezolano a través de un comunicado en X (anteriormente Twitter), en el cual lamentaron su fallecimiento y destacaron su honorable trayectoria en cinco Juegos Olímpicos.
La ciclista, que no se presentó en el hotel donde trabajaba el pasado lunes, fue hallada por la policía luego de que se reportara su ausencia prolongada. Los primeros informes sugieren que Larreal llevaba varios días fallecida. Las autoridades del estado de Nevada han atribuido su muerte a una presunta asfixia, con indicios de restos sólidos de comida encontrados en su tráquea durante la autopsia, lo que sugiere un posible ahogamiento. No obstante, la investigación continúa abierta y no se descartan otras posibles causas del deceso.
Larreal fue una figura prominente en la oposición al régimen de Maduro, denunciando abiertamente la corrupción en el deporte venezolano. Su firme postura contra el gobierno la llevó a recibir múltiples amenazas de muerte, lo que finalmente la obligó a abandonar Venezuela en 2016. A través de sus redes sociales, Larreal había expresado su rechazo a las políticas del gobierno y defendido los derechos de los atletas, señalando que los recursos destinados al deporte eran un deber del Estado.
Además de su activismo político, Larreal tuvo una carrera destacada en el ciclismo, representando a Venezuela en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Londres 2012. Su trágica muerte ha generado una ola de tristeza y preocupación en la comunidad deportiva y en el ámbito político, mientras se espera que las investigaciones aclaren las circunstancias de su fallecimiento.

El conjunto nacional cerró su participación en los Juegos Centroamericanos con una derrota 3-2 ante el anfitrión Guatemala en el Domo Polideportivo.

La federación oficializó al equipo juvenil que viaja a la máxima competencia de su categoría, marcando un hecho histórico para el fútbol salvadoreño.

El Salvador enfrentará a Guatemala por la medalla de bronce y la clasificación regional.

Los atletas del Programa Esfuerzo y Gloria destacaron con brillantes actuaciones en Guatemala, donde el karate salvadoreño cerró una jornada de éxitos y medallas.

La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.

El Salvador venció 5-4 a Guatemala y sumó una nueva medalla dorada regional.

El país acogerá competencias de longboard, paddleboard y surf latinoamericano en distintas playas.

Entre los detenidos figura una pandillera mencionada en el documental “La Vida Loca”.

El acto incluyó homenaje al rector mártir Félix Antonio Ulloa y proyecciones presupuestarias educativas.

El sitio reúne más de 800 mil artículos generados por la inteligencia artificial Grok.

Sandra Iveth Flores Osorio, integrante de la MS13, fue detenida en el cantón Santa Emilia y será procesada por agrupaciones ilícitas.