
Intercambio de prisioneros entre Venezuela y EE.UU. involucra a 252 deportados del Cecot
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
Dos contratos de garantía facilitarán intervenciones rápidas y mantenimiento de carreteras.
Nacionales22/08/2024En una reciente sesión plenaria, la Asamblea Legislativa autorizó la emisión de dos contratos de garantía a favor del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) para respaldar préstamos obtenidos con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Esta medida busca asegurar que el FOVIAL disponga de los recursos necesarios para intervenir de manera efectiva en la infraestructura vial del país, especialmente en situaciones de emergencia y mantenimiento.
Los contratos aprobados incluyen un respaldo para el Contrato de Línea de Crédito Revolvente Número 2310, que permite al FOVIAL acceder a un monto de hasta $250 millones. Este crédito está destinado a apoyar el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial. Además, se aprobó otro contrato de garantía para el Préstamo Número 1886, por un monto de $92 millones, que también facilitará la gestión de riesgos y la atención de emergencias en las carreteras.
Las diputadas Nancy Alfaro y Marisela de Guardado destacaron la importancia de estas garantías para la continuidad de los proyectos de infraestructura en el país. "Este respaldo financiero es fundamental para el crecimiento económico y el bienestar social de El Salvador. No solo asegura recursos para emergencias, sino que reafirma nuestro compromiso con el futuro del país", afirmó Alfaro.
Con los fondos obtenidos del BCIE, el FOVIAL podrá llevar a cabo un mantenimiento oportuno de las carreteras y responder rápidamente a derrumbes u otros problemas viales durante emergencias. Esto no solo garantizará la movilidad de la población, sino que también asegurará que el tránsito comercial continúe sin interrupciones, promoviendo así la estabilidad económica del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Proyecto beneficiará a siete distritos con infraestructura moderna y tecnología para agua potable eficiente.
The English School en Bogotá impulsa plan piloto para integrar la IA en clases escolares.
El Reino Unido reporta primeros nacimientos exitosos con método que previene enfermedades mitocondriales.
Brasil anuncia posibles aranceles recíprocos ante amenazas comerciales emitidas por Donald Trump.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El vocalista explicó que mostrarían al público en pantallas para evitar incomodidades o malentendidos.