
Un motociclista falleció en hecho vial reportado por la PNC.
El Registro Nacional de las Personas Naturales asumirá la responsabilidad de garantizar la confidencialidad y modernización de los registros civiles.
Nacionales28/08/2024La Asamblea Legislativa ha aprobado recientemente la Ley del Registro del Estado Familiar, una normativa crucial que moderniza la gestión de documentos civiles en El Salvador. Con 57 votos a favor, la ley establece un nuevo marco para la organización y estructura de los registros civiles, que ahora serán gestionados por el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN). Este cambio permitirá la digitalización de documentos como nacimientos, matrimonios, defunciones y otros actos jurídicos, con el objetivo de agilizar los trámites y preservar la información histórica.
El nuevo Sistema de Registro del Estado Familiar, que entrará en funcionamiento pronto, obligará a realizar todas las inscripciones en línea a través del Sistema de Registro de Estados Vitales y Familiares (REVFA). Este sistema empleará firma electrónica y código QR para verificar la autenticidad de los documentos, facilitando el acceso y la gestión de la información. La diputada Suecy Callejas destacó que esta modernización no solo unificará los criterios de registro, sino que también garantizará una mayor seguridad y rapidez en el acceso a la información para los ciudadanos tanto dentro como fuera del país.
Las municipalidades tendrán un papel crucial en la implementación de la nueva ley. Serán responsables de registrar y certificar los actos jurídicos dentro de sus territorios mediante los sistemas informáticos proporcionados por el RNPN. Además, cada municipio establecerá oficinas de registro conforme a sus necesidades locales, y los funcionarios encargados, como los registradores del Estado Familiar, deberán ser abogados. Esto permitirá una mejor administración y organización de los registros a nivel local.
Por otro lado, la ley también extiende la potestad del RNPN para registrar nacimientos y matrimonios de salvadoreños en el extranjero, lo que anteriormente estaba a cargo de la municipalidad de San Salvador. Este cambio busca ofrecer a los ciudadanos en el exterior la posibilidad de realizar estos trámites de manera más directa y eficiente. Además, se contempla la emisión de copias y certificaciones de registros dañados o difíciles de leer, asegurando que los salvadoreños puedan acceder a la documentación necesaria sin contratiempos.
Un motociclista falleció en hecho vial reportado por la PNC.
Nueva clínica en La Libertad ofrecerá consultas especializadas y servicios integrales a turistas residentes.
Un niño de tres años falleció y dos mujeres resultaron lesionadas en San Pablo Tacachico
Un ciudadano guatemalteco fue detenido ayer en flagrancia con distintas drogas, según informó la PNC.
El Día de los Farolitos iluminó ayer 7 de septiembre a Ahuachapán con cultura y fe.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games reúne a deportistas de 61 países, destacando el país como sede internacional del surf.
Nueva clínica en La Libertad ofrecerá consultas especializadas y servicios integrales a turistas residentes.
Primer ministro perdió moción de confianza en la Asamblea Nacional y presentará su renuncia.
Canciller Yván Gil afirma que el país “no está apostando por el conflicto”.
Adolescente fue localizado en Tacuba tras denuncias ciudadanas
El tratamiento, llamado EnteroMix, mostró resultados prometedores en estudios preclínicos, pero aún no está listo para su uso generalizado