
Tres accidentes de tránsito dejan una persona fallecida y varios lesionados en el país
Dos menores heridas y una mujer fallecida tras accidentes en distintas zonas del país.
El Registro Nacional de las Personas Naturales asumirá la responsabilidad de garantizar la confidencialidad y modernización de los registros civiles.
Nacionales28/08/2024La Asamblea Legislativa ha aprobado recientemente la Ley del Registro del Estado Familiar, una normativa crucial que moderniza la gestión de documentos civiles en El Salvador. Con 57 votos a favor, la ley establece un nuevo marco para la organización y estructura de los registros civiles, que ahora serán gestionados por el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN). Este cambio permitirá la digitalización de documentos como nacimientos, matrimonios, defunciones y otros actos jurídicos, con el objetivo de agilizar los trámites y preservar la información histórica.
El nuevo Sistema de Registro del Estado Familiar, que entrará en funcionamiento pronto, obligará a realizar todas las inscripciones en línea a través del Sistema de Registro de Estados Vitales y Familiares (REVFA). Este sistema empleará firma electrónica y código QR para verificar la autenticidad de los documentos, facilitando el acceso y la gestión de la información. La diputada Suecy Callejas destacó que esta modernización no solo unificará los criterios de registro, sino que también garantizará una mayor seguridad y rapidez en el acceso a la información para los ciudadanos tanto dentro como fuera del país.
Las municipalidades tendrán un papel crucial en la implementación de la nueva ley. Serán responsables de registrar y certificar los actos jurídicos dentro de sus territorios mediante los sistemas informáticos proporcionados por el RNPN. Además, cada municipio establecerá oficinas de registro conforme a sus necesidades locales, y los funcionarios encargados, como los registradores del Estado Familiar, deberán ser abogados. Esto permitirá una mejor administración y organización de los registros a nivel local.
Por otro lado, la ley también extiende la potestad del RNPN para registrar nacimientos y matrimonios de salvadoreños en el extranjero, lo que anteriormente estaba a cargo de la municipalidad de San Salvador. Este cambio busca ofrecer a los ciudadanos en el exterior la posibilidad de realizar estos trámites de manera más directa y eficiente. Además, se contempla la emisión de copias y certificaciones de registros dañados o difíciles de leer, asegurando que los salvadoreños puedan acceder a la documentación necesaria sin contratiempos.
Dos menores heridas y una mujer fallecida tras accidentes en distintas zonas del país.
El Museo Nacional abre sus puertas a una exhibición inmersiva sobre el Antiguo Egipto.
Diputados respaldan reformas al Presupuesto 2025 para fortalecer la seguridad alimentaria, el turismo en la costa y la electrificación rural en El Salvador.
El percance ocurrió sobre la carretera antigua a Zacatecoluca; el peatón fue trasladado a un centro asistencial.
El ataque ocurrió en Santiago Nonualco, La Paz; la víctima fue hospitalizada.
Cancilleres de ambos países discuten acuerdos estratégicos y planes conjuntos en Ankara, Turquía.
Pekín inició la construcción de una megapresa hidroeléctrica en el Tíbet, generando inquietud en países ubicados aguas abajo.
Gasolinas se mantienen sin variación, mientras el galón de diésel subirá $0.07 en todo el país
FGR documentó delitos cometidos entre 2015 y 2020 en cuatro municipios de La Libertad.
El ejército evalúa videos de combate para premiar unidades según objetivos destruidos.
El Museo Nacional abre sus puertas a una exhibición inmersiva sobre el Antiguo Egipto.