
Conservadores ganan en Alemania y buscan formar gobierno sin la ultraderecha
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
El Presidente de México critica la cobertura de medios estadounidenses y reafirma su desacuerdo con las críticas a la reforma judicial.
Política28/08/2024El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó este miércoles las razones detrás de su decisión de pausar las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá. La medida, que se da en un momento clave con el fin de su mandato a la vista, tiene como objetivo responder a las críticas de los embajadores Ken Salazar y Graeme C. Clark sobre la reforma judicial mexicana actualmente en discusión. López Obrador aclaró que, aunque la relación con los gobiernos de ambos países sigue en pie, la suspensión afecta exclusivamente a las embajadas.
El mandatario expresó su desacuerdo con las observaciones realizadas por los diplomáticos, enfatizando que asuntos internos de México deben ser discutidos sin la intervención externa. López Obrador subrayó que las críticas sobre la reforma judicial, la cual propone una elección popular de jueces, son una forma de injerencia que considera inaceptable. Según el presidente, esta medida es un reflejo del respeto hacia la soberanía nacional y el derecho del pueblo mexicano a decidir su propio sistema judicial.
La polémica se intensificó cuando los embajadores de EE.UU. y Canadá manifestaron sus preocupaciones sobre la reforma judicial, sugiriendo que podría tener implicaciones negativas en la democracia y el comercio bilateral. Estas declaraciones llevaron a López Obrador a calificar estas intervenciones como contrarias al respeto mutuo que debe prevalecer en las relaciones diplomáticas. La reforma, que busca erradicar la corrupción en el poder judicial, será discutida por el Congreso antes del 1 de octubre.
En medio de este conflicto, López Obrador también criticó la cobertura que medios estadounidenses han dado a la reforma. El presidente cuestionó la imparcialidad y profesionalismo de publicaciones como The Washington Post y The New York Times, acusándolos de falta de rigurosidad y de contribuir a una crisis en el manejo de la información global. López Obrador argumentó que la crítica a la reforma judicial como una violación del tratado comercial refleja una percepción errónea sobre la soberanía de México y su derecho a modificar sus leyes y constitución.
Friedrich Merz lidera el partido más votado y deberá negociar una coalición tras el avance de Alternativa para Alemania (AfD).
Algunos aliados de Kamala Harris señalan a Joe Biden por no haberse retirado antes, lo que afectó las posibilidades de la vicepresidenta en las elecciones.
Un ataque aéreo israelí contra un edificio en Gaza dejó al menos 27 muertos, mientras continúan los enfrentamientos y las evacuaciones en la zona.
Trump asegura victorias en estados clave, aventajando a Kamala Harris en la carrera presidencial para reemplazar a Joe Biden.
En una contienda presidencial ajustada, Kamala Harris y Donald Trump necesitan ganar los estados clave para asegurar la presidencia en Estados Unidos este martes.
El presidente colombiano denuncia un ataque a su fuero integral tras la apertura de un caso sobre presuntas irregularidades en su campaña.
Los implicados exigían pagos bajo amenazas vinculadas a carteles internacionales.
Un hombre murió y cinco personas resultaron heridas en tres accidentes viales recientes.
Con cuatro puntos, Arcos del Espino es el líder tras la segunda jornada.
Un camión con melaza volcó en Texistepeque y otro con arena chocó en la Panamericana.
La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ahora es accesible para todos los usuarios.