
Las precipitaciones se concentrarán en áreas montañosas y en la zona oriental, con ambiente caluroso durante el día y fresco en la noche.
Condiciones meteorológicas variables afectarán al país con lluvias y tormentas en distintas regiones y un ambiente cálido durante el día.
Comunidad29/08/2024Durante la mañana, el cielo se presentará poco nublado, pero la situación cambiará a medida que avance el día. Desde el mediodía, se incrementará la nubosidad en la cordillera volcánica, especialmente en la región de la cordillera Apaneca-Ilamatepec, donde se prevén lluvias y tormentas. A medida que la tarde avance, las precipitaciones y tormentas se extenderán hacia la franja norte del país, generando condiciones inestables.
En la noche, se desarrollarán lluvias y tormentas en la zona oriental, las cuales se desplazarán hacia el oeste y suroeste, alcanzando eventualmente la zona central. Estos fenómenos meteorológicos podrían acompañarse de ráfagas de viento y actividad eléctrica. El viento predominante será del noreste y este durante todo el día, con una ligera variación hacia el sur en la tarde debido a la brisa marina, manteniéndose entre 8 y 15 km/h.
A pesar de la inestabilidad del clima, el ambiente se mantendrá bastante caluroso durante el día, con un descenso en la temperatura por la noche y en la madrugada. Estas condiciones meteorológicas estarán influenciadas por vaguadas cercanas a la región centroamericana, favoreciendo la formación de lluvias y tormentas en el territorio nacional.
Las precipitaciones se concentrarán en áreas montañosas y en la zona oriental, con ambiente caluroso durante el día y fresco en la noche.
Tormentas dispersas se prevén en distintas zonas del país durante la tarde y noche
El occidente, la cordillera volcánica y áreas del AMSS serán los puntos con mayor afectación, según el pronóstico meteorológico.
Inestabilidad atmosférica favorecerá la formación de chubascos moderados y fuertes
El fenómeno mantendrá un ambiente fresco en la mañana y más cálido en horas de la tarde
Se esperan precipitaciones en la zona occidental y en Chalatenango, con ambiente muy cálido durante el día y fresco por la noche.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas