
Incautan tonelada de cocaína valorada en $25.6 millones en aguas del Pacífico
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
El MARN alerta sobre el riesgo de desarrollo ciclónico en el Caribe y advierte sobre lluvias intensas que podrían provocar desbordamientos y deslizamientos en el país.
Nacionales02/09/2024El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), informó ayer, 1 de septiembre a las 3:33 p.m., sobre la presencia de una Onda Tropical al este de las Antillas Menores, que actualmente tiene un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 40% en los próximos 7 días, según datos proporcionados por el National Hurricane Center (NHC) del Atlántico. Se prevé que esta onda se desplace hacia el oeste por el Mar Caribe, donde encontrará condiciones favorables para su desarrollo a finales de la siguiente semana.
Desde el Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales, se mantiene un monitoreo constante de la evolución y trayectoria de este fenómeno para proporcionar información actualizada y oportuna a la población.
Además, el Ministerio ha emitido una advertencia sobre el aumento de las lluvias, lo que incrementa la probabilidad de desbordamientos de ríos. Han instado a la población a evitar zonas de riesgo y priorizar su seguridad. El pronóstico basado en impactos para este domingo 1, lunes 2 y martes 3 de septiembre indica vigilancia para las próximas 24, 48 y 72 horas, con posibles caídas de árboles, inundaciones urbanas, crecidas repentinas, deslizamientos y caída de rocas en zonas cercanas a la franja volcánica y zona norte del país.
Se mantiene especial atención en los anegamientos en la parte baja del río Grande de San Miguel y algunos sectores del Bajo Lempa. Las autoridades continúan monitoreando las condiciones del tiempo y se comprometen a informar ante cualquier cambio significativo.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
PNC reporta cinco detenciones por irregularidades cometidas en rutas de transporte colectivo.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.