
Diputados respaldan financiamiento para modernizar y hacer más eficientes a las MIPYME
Aprueban garantías a préstamos por $190 millones para fomentar eficiencia energética y transformación digital en pequeñas empresas.
Manuel Coto Barrientos, exgerente de COSAVI, fue capturado en Honduras por desfalcar $35 millones, tras una operación conjunta con INTERPOL y autoridades salvadoreñas.
Nacionales09/09/2024En una operación conjunta entre las autoridades de Honduras y El Salvador, se ha logrado la captura de Manuel Coto Barrientos, exgerente general de la Cooperativa Santa Victoria de R.L. (COSAVI), acusado de un desfalco de al menos $35 millones. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) de Honduras, en colaboración con INTERPOL, detuvo a Coto Barrientos en Choluteca, cumpliendo una notificación roja emitida por El Salvador .
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, agradeció el apoyo internacional y destacó la eficacia en la captura:
"No solo logramos su captura a nivel internacional, sino que, gracias a nuestros servicios de inteligencia y a las autoridades de países amigos, evitamos un largo y complejo proceso de extradición. El que entendió, entendió."
Por su parte, Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Estados Unidos, reiteró el compromiso del gobierno de proteger los recursos de los salvadoreños, refiriéndose al caso como una victoria en la lucha contra el crimen organizado .
"Última Hora 'El dinero de la gente no se toca' Presidente Bukele. Las autoridades salvadoreñas recibieron a Manuel Alberto Coto Barrientos, el principal implicado en el desfalco de al menos $35 millones en perjuicio de los asociados de COSAVI, quien fue capturado en Honduras."
Manuel Coto Barrientos fue trasladado en helicóptero desde La Unión hasta San Salvador, donde enfrentará cargos por defraudación a la economía pública, lavado de dinero y agrupaciones ilícitas . Según la Fiscalía General de la República de El Salvador, el exgerente de COSAVI ya había sido detenido en Panamá en julio de este año, aunque no se esclareció cómo quedó en libertad.
Detalles de la Captura
Gustavo Sánchez, Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad de Honduras, informó que la captura se realizó la noche del sábado cuando Coto Barrientos intentaba dirigirse hacia Estados Unidos con la ayuda de un traficante de personas. Sánchez añadió:
"Ya estamos haciendo las respectivas coordinaciones para entregarlo mediante Interpol a las autoridades salvadoreñas."
En julio, la Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador había anunciado gestiones para la deportación de Coto Barrientos tras su captura en Panamá. Sin embargo, se desconocen los detalles de su liberación de las autoridades panameñas, lo que ha generado interrogantes entre la población salvadoreña.
Aprueban garantías a préstamos por $190 millones para fomentar eficiencia energética y transformación digital en pequeñas empresas.
Estado cubre el 100 % de la ocupación de unidades de transporte durante siete días
Planta Torogoz abastece al 60 % del Gran San Salvador, según informó el presidente de ANDA
PNC acusa a los detenidos de incumplimiento de deberes, extorsión y denegación de auxilio
Tres percances en distintas zonas del país dejaron motociclista y pasajeros heridos.
Medida busca compensar molestias del tráfico e incentivar uso del transporte colectivo.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
El aumento de precios debido a los aranceles genera incertidumbre en la industria del gaming.
Santa Tecla vivió una jornada de convivencia comunitaria con actividades culturales, deportivas y educativas abiertas a todo público.
PNC acusa a los detenidos de incumplimiento de deberes, extorsión y denegación de auxilio