
Lluvias continuarán con mayor intensidad en zonas montañosas y norte del país
Tormentas puntuales afectarán principalmente la cordillera volcánica, el norte y el occidente, con ambiente cálido y ráfagas moderadas de viento
El cielo despejado matutino dará paso a tormentas en zonas montañosas y posibles lluvias en la costa durante la madrugada.
Comunidad09/09/2024Este lunes, el clima comenzará con un cielo poco nublado y sin precipitaciones en la mañana. Sin embargo, la situación cambiará significativamente por la tarde, cuando se prevé el desarrollo de lluvias y tormentas en la cordillera volcánica y la zona montañosa del norte. La intensidad de las tormentas aumentará durante la noche, extendiéndose hacia la zona oriental y posiblemente hacia la zona central y la costa en las primeras horas del martes.
El viento soplará del este-noreste en la mañana y la noche, mientras que por la tarde cambiará a del sur, con velocidades que oscilarán entre 6 y 16 km/h. Las temperaturas se mantendrán frescas por la mañana y cálidas durante el día. Estas condiciones climáticas son influenciadas por la proximidad del potencial ciclón seis en el golfo de México, una vaguada en niveles medios y la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), lo que está intensificando la convección y generando tormentas fuertes.
Tormentas puntuales afectarán principalmente la cordillera volcánica, el norte y el occidente, con ambiente cálido y ráfagas moderadas de viento
Una vaguada y una onda tropical favorecerán las condiciones de inestabilidad atmosférica
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Una onda tropical y baja presión mantienen activa la presencia de tormentas y cielo nublado sobre el país
Una zona de baja presión y la Zona de Convergencia Intertropical refuerzan las condiciones lluviosas para este jueves
Se espera actividad eléctrica y fuertes vientos durante la tarde y noche, con cielos nublados hasta la madrugada del jueves
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.