
Ministro Villatoro destaca avances del Estado en la erradicación de estructuras criminales
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
La Asamblea Legislativa rinde homenaje a los investigadores con una nueva conmemoración para impulsar la ciencia y la tecnología en el país.
Nacionales11/09/2024El 20 de septiembre se ha designado oficialmente como el “Día Nacional del Investigador Científico Salvadoreño” gracias a una iniciativa presentada por el grupo parlamentario de Nuevas Ideas. La decisión, respaldada por 60 votos en la Asamblea Legislativa, busca reconocer y valorar la labor de los profesionales de la ciencia y tecnología en El Salvador, así como fomentar el avance en estos campos esenciales para el desarrollo del país.
La diputada Ana Figueroa, una de las impulsoras de la iniciativa, destacó la importancia de la comunidad científica y sus contribuciones a la sociedad salvadoreña. En sus declaraciones, Figueroa subrayó que este reconocimiento busca inspirar a las nuevas generaciones y garantizar la continuidad del progreso científico y tecnológico en El Salvador. “La comunidad científica tiene muchísimo que aportar y es solo un reconocimiento por lo que han venido haciendo a lo largo de los años y lo que falta por investigar”, afirmó.
Figueroa también expresó su agradecimiento a los investigadores salvadoreños por su esfuerzo y dedicación en la solución de problemas sociales, e hizo un llamado a continuar con la investigación para enfrentar los desafíos futuros. La nueva fecha conmemorativa promete ser un incentivo para que el talento científico local siga avanzando hacia un futuro más sostenible y equitativo.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.
La Comisión de Hacienda aprobó disposiciones especiales que otorgan beneficios fiscales y facilidades migratorias para los participantes del evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes entregó créditos a 1,021 beneficiarios de los 14 departamentos.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
El accidente ocurrió en el kilómetro 46, en el distrito de Santo Domingo, San Vicente Norte; el conductor resultó lesionado.
Las detenciones ocurrieron tras denuncias ciudadanas y hechos de intolerancia registrados en vía pública.
La Asamblea Legislativa aprobó una normativa moderna para alinear al país con los estándares internacionales y prevenir delitos financieros.
Las precipitaciones afectarán principalmente la cordillera volcánica, zona norte y sectores del oriente y occidente, debido a la influencia de una baja presión y la ZCIT.
La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados reparó una fuga sobre la calle 15 de Septiembre, en la colonia Escalón.
La selección salvadoreña cayó 0-1 ante Guatemala y sumó su tercera derrota consecutiva como local en las Eliminatorias.
El titular de Seguridad reiteró el compromiso del Gobierno en garantizar la paz y proteger a la juventud salvadoreña de la influencia de las pandillas.