
EE.UU. designa a Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
El bus se salió de la vía en las cercanías de Machu Picchu y causó múltiples fracturas a visitantes.
Internacionales17/09/2024Un accidente ocurrido el lunes en Perú dejó 20 turistas heridos, incluyendo seis mexicanos, cuando un autobús que los transportaba desde Aguas Calientes hacia Machu Picchu se salió de la vía. La cancillería peruana confirmó que los turistas mexicanos sufrieron diversas fracturas y contusiones a causa del accidente. La directora de Protección Consular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Vanessa Calva Ruiz, detalló que cuatro de los seis ciudadanos mexicanos presentan fracturas múltiples, mientras que los otros dos solo tienen contusiones. Todos ellos están siendo atendidos en un hospital en Cusco.
El autobús, operado por la empresa Consettur, cayó por una pendiente de aproximadamente 15 metros de altura poco antes del mediodía. Videos y fotografías de la prensa local muestran el vehículo fuera de la carretera con la parte delantera inclinada, mientras varias personas intentaban asistir a los heridos. La policía de turismo de Cusco informó que había 20 pasajeros a bordo y que el autobús se detuvo tras caer parcialmente por la pendiente.
Testigos del incidente reportaron que el conductor perdió el control del autobús debido a la neblina y a un derrumbe de piedras ocasionado por las intensas lluvias en la región. Personal de la empresa de transporte, vecinos y agentes de seguridad se movilizaron rápidamente para ayudar a los afectados y evitar que el autobús siguiera descendiendo.
Machu Picchu, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Perú, recibe hasta 5,600 visitantes diarios. La región de Cusco, hogar de diversos sitios arqueológicos de la cultura Inca, continúa siendo el principal atractivo turístico del país, atrayendo a miles de turistas cada año.
Washington anunció que ambas bandas criminales de Ecuador quedan bajo esa clasificación oficial.
Gobierno federal analiza transición que eliminaría materiales multilingües en un plazo de seis meses.
El metal precioso acumula un alza del 33% en lo que va del año.
Más de 10,000 militares participaron en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra.
Autoridades de Chicago anuncian acciones para enfrentar una posible operación federal de inmigración, mientras aumentan tensiones entre gobiernos local y nacional.
Los líderes de China, Rusia e India fortalecen vínculos políticos y económicos, buscando mayor influencia internacional frente a crecientes fricciones con Occidente.
El Ministerio de Turismo, junto a Protección Civil, presentó en Surf City el proyecto Playas Cardioseguras para reforzar la atención en emergencias.
Percances ocurrieron en Panamericana, Sonsonate y Chalatenango Sur, dejando lesionados y un detenido.
Autoridades informaron sobre la resolución de un caso de asesinato registrado el 1 de septiembre.
Un vehículo volcó tras ser conducido a excesiva velocidad en el kilómetro 95
La FGR verificó la entrega de José María Maravilla de Paz a autoridades estadounidenses.