
La UE reafirma su apoyo a Ucrania sin la participación de Orbán
Los líderes de la Unión Europea garantizan "todo el apoyo militar" a Ucrania.
En Líbano, explosiones simultáneas de buscapersonas dejan al menos 9 muertos y 3,000 heridos, con Israel señalado como posible responsable del ataque.
Internacionales18/09/2024En un ataque sin precedentes, explosiones simultáneas de aparatos buscapersonas sacudieron Líbano, causando la muerte de al menos 9 personas y dejando cerca de 3,000 heridos. La información brindada por el Ministerio de Salud libanés revela que entre los heridos, aproximadamente 200 se encuentran en estado grave. Las explosiones se produjeron casi al mismo tiempo en varias regiones del país, comenzando en el sur de Beirut alrededor de las 15:45 hora local. Testigos informaron que los dispositivos comenzaron a emitir humo antes de explotar, lo que generó una oleada de confusión en los hospitales que recibieron a los heridos.
De acuerdo con el primer ministro libanés, Najib Mikati, las explosiones representan una "grave violación de la soberanía libanesa" y un "crimen bajo todos los estándares". Asimismo, Hezbolá ha responsabilizado a Israel de la "agresión criminal", asegurando que el ataque tuvo como objetivo a civiles. Aunque las autoridades israelíes aún no han hecho comentarios oficiales sobre el incidente, tanto el gobierno libanés como Hezbolá han demandado una respuesta adecuada.
Según información proporcionada por el New York Times, funcionarios de varios países han afirmado que las explosiones fueron causadas por la implantación de material explosivo en los buscapersonas importados a Líbano. Estos dispositivos contenían entre 28 y 57 gramos de explosivo junto a un interruptor que podía ser activado de forma remota. Este ataque ha sido descrito como uno de los más extensos a la cadena de suministro físico en la historia, destacando la precisión y magnitud del operativo.
Por su parte, el catedrático Simon Mabon y la organización Chatham House han comentado sobre la profundidad de la infiltración israelí en las comunicaciones de Hezbolá. Mabon indicó que, aunque Israel ha utilizado tecnología para rastrear objetivos previamente, la escala de este ataque es "sin precedentes". De manera similar, Lina Khatib de Chatham House subrayó que el ataque sugiere que Israel ha logrado infiltrarse "profundamente" en la red de comunicaciones de Hezbolá, lo que marca un nuevo nivel de sofisticación en las operaciones de inteligencia.
Con información de BBC
Los líderes de la Unión Europea garantizan "todo el apoyo militar" a Ucrania.
Trump inicia un proceso para eliminar el Departamento de Educación, según una orden ejecutiva.
Las FDI amplían sus operaciones en Gaza mientras se reanudan los ataques aéreos.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.
El alcalde de Miami Beach busca rescindir el contrato de alquiler de la sala.
El presidente de EE.UU. busca concretar un alto el fuego temporal en el conflicto.
Bombardeos israelíes dejan muertos y heridos tras el fin de la tregua con Hamas.
La selección nacional de fútbol playa fue recibida tras coronarse campeona de Concacaf 2025.
Más de 30 salvadoreños trabajarán en Mallorca con visas de cuatro años.
Williams y Wilmore amerizaron frente a Florida tras una misión extendida en la EEI.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.