
Debate sobre legalidad de ataques de EE.UU. a embarcaciones procedentes de Venezuela
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Explosiones de walkie-talkies en Líbano matan a 20 personas y hieren a 450, intensificando la tensión en la frontera con Israel.
Internacionales19/09/2024El miércoles, nuevas explosiones de dispositivos electrónicos en Líbano han dejado "20 muertos y al menos 450 heridos", según informó el Ministerio de Salud del país. Estas explosiones ocurrieron tras un incidente similar el día anterior, donde "miles de beepers usados por Hezbolá detonaron, provocando más de 3,000 heridos y una decena de muertos".
El grupo armado Hezbolá y el gobierno libanés han atribuido los ataques a Israel, mientras que funcionarios de gobiernos occidentales señalaron que "los israelíes habrían instalado explosivos en los dispositivos antes de entregarlos a Hezbolá". En paralelo, Israel movilizó tropas desde Gaza hacia su frontera norte con Líbano, lo que el ministro de Defensa de Israel calificó como "una nueva fase" en la guerra.
Fuentes de seguridad indicaron a Reuters que "las últimas explosiones provinieron de radios portátiles o walkie-talkies", adquiridos por Hezbolá hace aproximadamente cinco meses, junto con los beepers que estallaron previamente. Los hospitales locales informan que "muchas víctimas sufrieron graves heridas en el rostro y las manos", mientras el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su "profunda alarma" ante los recientes sucesos.
Este aumento de violencia se da en un contexto de creciente tensión en la región, en medio de los ataques de Hezbolá contra Israel y las incursiones aéreas israelíes en Líbano. Según analistas, las explosiones podrían ser "un esfuerzo concertado de Israel para paralizar las comunicaciones de Hezbolá".
Con información de: BBC
Expertos cuestionan ataques estadounidenses en aguas internacionales contra barcos acusados de transportar narcóticos.
Incidente convierte a Rumania en segundo país OTAN tras Polonia en denunciar incursión
Mandatario estadounidense no descarta medidas adicionales tras recientes despliegues militares en el Caribe
Washington retira certificación a Colombia pero continuará asistencia económica y cooperación antidrogas bilateral.
Zarubin pasó de reportero regional a figura central en la cobertura presidencial rusa.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses por delitos relacionados con un intento golpista.
La distracción al conducir, principalmente por el uso del celular, se ha consolidado como la principal causa de accidentes de tránsito en El Salvador.
Miles de salvadoreños participan en celebraciones patrias este 15 de septiembre en todo el país.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 81½ de la carretera Panamericana, en el distrito El Porvenir, y ha reducido el paso vehicular a un solo carril.
Se sustituyó tramo de tubería para restablecer servicio de agua potable en varias zonas.
La víctima resultó gravemente herida tras una discusión mientras ingerían bebidas alcohólicas