
Capturan a dos jóvenes en Santa Tecla con marihuana y una balanza digital
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
La Asamblea Legislativa eligió ayer a tres nuevos magistrados de la Corte Suprema, asegurando un proceso transparente y democrático.
Nacionales24/09/2024La Asamblea Legislativa llevó a cabo ayer la Sesión Plenaria Ordinaria No. 21, donde se realizó la votación nominal y pública para elegir a nuevos magistrados propietarios de la Corte Suprema de Justicia para el período 2024-2033.
El primer candidato, Miguel Elías Martínez Cortez, recibió 57 votos a favor y tres abstenciones. Lidia Patricia Castillo Amaya y Óscar Alberto López Jerez fueron aprobados con la misma cantidad de votos. Además, se aprobó la dimisión del magistrado suplente Henry Alexander Mejía con 56 votos.
El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, subrayó la transparencia del proceso: “La forma de este tipo de elecciones ya cambió, no es igual que antes, tal como algunos sectores añoran. Estamos haciendo todo dentro de los marcos legales y el reglamento interno de la Asamblea. Se ha cumplido con el mandato que el pueblo nos ha dado”.
Castro también resaltó la participación de todos los partidos políticos en la selección de candidatos, asegurando que el proceso fue abierto y accesible para la ciudadanía. La votación se transmitió en vivo, permitiendo a los salvadoreños seguir cada paso del desarrollo del proceso democrático.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Inician trabajos nocturnos de rehabilitación en tramo clave de la carretera Panamericana salvadoreña.
La institución implementará una herramienta en línea para facilitar la renovación del documento.
El convenio busca generar ahorros de hasta $2,000 por cada solución habitacional.
La iniciativa busca posicionar al país como destino seguro y accesible para familias.
Las detenciones se realizaron en Chalatenango e Izalco, como parte de diferentes operativos policiales.
La delegación nacional obtuvo 15 medallas, incluyendo tres de oro y cuatro de plata.
Más de 370 hogares recibieron ayuda en Maryland mientras la parálisis llega a tres semanas.
Los sujetos, ambos de 18 años, fueron sorprendidos por la PNC con porciones de droga escondidas en sus prendas de vestir.