
La medida estará vigente del 5 de julio al 3 de agosto y busca continuar el combate frontal contra estructuras criminales.
La Asamblea Legislativa juramenta a Mejía para un periodo que se extenderá hasta noviembre de 2027.
Nacionales24/09/2024La Asamblea Legislativa ha juramentado a Henry Alexander Mejía como nuevo magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), cargo que ocupará desde el 24 de septiembre de 2024 hasta el 15 de noviembre de 2027. Con 57 votos a favor, Mejía fue elegido por su destacado perfil profesional, que incluye una especialización en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo. Hasta su nombramiento, había desempeñado funciones en la Sala Contencioso Administrativo de la CSJ.
La elección de Mejía se llevó a cabo tras un exhaustivo proceso de entrevistas realizado por la Comisión Política, que evaluó a 30 aspirantes propuestos por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) y la Federación de Asociaciones de Abogados de El Salvador (FEDAES). El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, destacó la importancia de este procedimiento transparente y apegado a la ley, asegurando que las elecciones se llevaron a cabo en un ambiente abierto y accesible para la ciudadanía y los medios de comunicación.
Mejía sustituye a Óscar Alberto López Jerez, quien ocupó el cargo desde 2021 y realizó importantes gestiones, como la creación de nuevos tribunales y la mejora del acceso a la justicia. Durante su mandato, López Jerez se enfrentó a desafíos significativos, incluyendo la optimización del presupuesto judicial y la implementación de reformas estructurales que fortalecieron la administración de justicia en el país.
Además de Mejía, el nuevo equipo de magistrados incluye figuras con amplia experiencia en el ámbito judicial. Óscar Alberto López Jerez, quien finalizó su periodo como magistrado presidente, será reemplazado por Mejía, pero continuará como magistrado de la CSJ hasta 2033. López Jerez es reconocido por sus gestiones en el fortalecimiento de tribunales y la optimización del presupuesto judicial, logrando una reducción significativa en los gastos. Entre los otros magistrados electos se encuentran Miguel Elías Martínez Cortez, colaborador de la Unidad de Género de la CSJ, y Lidia Patricia Castillo Amaya, quien ha trabajado como subsecretaria de cumplimiento en Casa Presidencial.
El equipo también incluye a Vicente Alexander Rivas Romero, quien tiene experiencia en la Fiscalía General y en la Sala Constitucional, y a Alejandro Antonio Quinteros Espinoza, actual presidente de la Sala Penal. José Fernando Marroquín Galo, asistente de las Salas de lo Constitucional y Penal, completa el grupo de magistrados que trabajará en la CSJ hasta 2030. Castro explicó que el proceso de selección fue transparente, con entrevistas públicas y accesibles para los medios, lo que refleja un compromiso con la ética y la equidad en la administración de justicia.
Este nuevo liderazgo en la CSJ busca asegurar la continuidad de las reformas iniciadas por López Jerez y abordar los retos que enfrenta el sistema judicial en El Salvador.
La medida estará vigente del 5 de julio al 3 de agosto y busca continuar el combate frontal contra estructuras criminales.
Uno de los casos involucra a un conductor sin licencia que invadió carril contrario.
Cada jueves se impartirán talleres de emprendimiento en la Biblioteca Nacional BINAES.
Autoridades reportaron la captura de un supuesto pandillero y de dos menores involucrados en un caso de hurto vehicular.
Volaris El Salvador inauguró una ruta directa entre San Salvador y Newark, fortaleciendo la conectividad con Estados Unidos.
Fiscalía confirma que fue víctima de homicidio y que ya hay un imputado identificado.
Schifrin marcó la historia del cine con música que combinó jazz, cine y orquesta.
Una onda tropical y baja presión mantienen activa la presencia de tormentas y cielo nublado sobre el país
Las condiciones estarán marcadas por un ambiente cálido, vientos moderados y alta humedad que favorecerá la formación de chubascos nocturnos
Diputados impulsan normativa que fomentará innovación, empleos especializados e inversión extranjera en el sector tecnológico
El técnico admite que presentía su salida y dice no saber nada de Florentino.