
Jóvenes salvadoreños participan en experiencia gastronómica internacional durante cierre de Mole Fest
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
La elección de nuevos magistrados se realizó bajo un proceso transparente.
Nacionales27/09/2024Roxana Soriano ha sido juramentada como presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador, después de un proceso de selección que involucró entrevistas y votaciones en la Asamblea Legislativa. Los cinco magistrados elegidos para el periodo 2024-2029 fueron seleccionados de entre las ternas presentadas por la Corte Suprema de Justicia y los partidos políticos que obtuvieron más votos en las últimas elecciones presidenciales: Nuevas Ideas, ARENA y FMLN.
Durante la sesión plenaria, los diputados votaron de forma nominal y pública para elegir a los magistrados, destacando la importancia de este proceso para garantizar la transparencia electoral. Además de Soriano, los magistrados seleccionados incluyen a Francisco Rubén Alvarado Fuentes, Cecilia María Marroquín Castro, Karla Cecilia Guandique de Miranda y Sofía Guadalupe Paniagua Meléndez. Los magistrados suplentes fueron igualmente elegidos en la misma sesión, asegurando así la continuidad y funcionamiento del organismo electoral.
El presidente del Órgano Legislativo, Ernesto Castro, fue el encargado de juramentar a los nuevos magistrados, reafirmando el compromiso de la Asamblea con la elección responsable y transparente de los funcionarios. “Este proceso ha sido llevado a cabo con apego a la ley y ha sido transmitido públicamente, lo que permite a los ciudadanos conocer a los candidatos”, expresó el parlamentario Caleb Navarro, subrayando la importancia de la integridad en el proceso electoral.
De acuerdo con el artículo 208 de la Constitución de la República, el TSE estará compuesto por cinco magistrados con un periodo de cinco años. Esta autoridad es responsable de organizar y supervisar los procesos electorales en El Salvador, garantizando la transparencia y el cumplimiento de la normativa electoral. El nuevo equipo asumirá la importante tarea de asegurar la integridad del sistema democrático del país en las próximas elecciones.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Venezuela liberó a 10 estadounidenses y El Salvador transfirió a 252 venezolanos recluidos desde marzo.
El Surf City El Salvador Half Marathon reunió a corredores nacionales e internacionales en un evento deportivo de convivencia familiar.
Infraestructura hospitalaria, atención médica de calidad y modernización tecnológica se verán reforzadas con más de $84 millones aprobados por la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía y autoridades destruyen marihuana, cocaína y metanfetamina decomisadas en distintos procesos.
Autoridades presentaron resultados de la más reciente incautación de droga, realizada a 600 millas al suroeste del país.
Audiencia inicial se desarrolla contra exdirectivos de ARGOZ por venta irregular de terrenos sin permisos legales ni escrituras.
Veintiún jóvenes del programa GastroLab participaron en una jornada culinaria con chefs internacionales en el departamento de La Libertad.
Fesavela y Nastic Sports Academy evaluaron a 22 atletas juveniles en concentración realizada en el Lago de Ilopango.
Las precipitaciones se concentrarán en la zona central y occidental, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador