
48 familias reciben escrituras de propiedad en Cabañas Este y Sensuntepeque
48 familias de Cabañas Este y Sensuntepeque obtienen certeza jurídica sobre sus viviendas.
El Salvador inauguró los XXI Juegos Codicader 2024 con una vibrante ceremonia en el Estadio Las Delicias, reuniendo a más de 1,400 jóvenes atletas centroamericanos.
Nacionales03/10/2024El miércoles 2 de octubre, el Estadio Nacional Las Delicias, en Santa Tecla, fue el escenario de la inauguración oficial de los XXI Juegos Codicader 2024. Este evento reúne a más de 1,400 atletas estudiantiles de Centroamérica, quienes competirán en 11 disciplinas deportivas hasta el 11 de octubre.
La ceremonia fue encabezada por el presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele. “La energía de los jóvenes atletas ha llenado el Estadio Nacional Las Delicias, en el distrito de Santa Tecla. Todos están listos para la apertura de esta gesta deportiva”, destacó la Secretaría de Prensa de la Presidencia a través de redes sociales .
El evento contó con la participación de la Banda El Salvador y del DJ internacional Steve Aoki, quienes deleitaron a los asistentes. Además, la presencia artística del Ballet Folklórico Nacional agregó un toque cultural a la noche . La participación de estos artistas fue parte de una iniciativa del gobierno de Nayib Bukele para hacer de los juegos no solo una competición deportiva, sino una celebración del talento joven de la región.
El evento marca el regreso de los Juegos Codicader tras una pausa desde 2020 a causa de la pandemia. En esta edición, las delegaciones de los siete países del istmo centroamericano competirán en un ambiente de sana rivalidad, con la delegación salvadoreña conformada por más de 230 jóvenes .
La ceremonia también incluyó un emotivo momento en el que el parapowerlifting salvadoreño, Herbert Aceituno, fue uno de los encargados de portar la antorcha, un símbolo de esperanza y espíritu deportivo .
Los Juegos Codicader han sido tradicionalmente una plataforma para que los jóvenes atletas centroamericanos muestren su talento y den los primeros pasos hacia una carrera deportiva internacional. “De aquí saldrán muchos campeones y campeonas, como Gabriela Izaguirre, un ejemplo de disciplina y entrega”, señaló la Secretaría de Prensa .
Con la inauguración de estos juegos, El Salvador se convierte temporalmente en la capital del deporte estudiantil centroamericano, un espacio donde el talento y la competitividad se entrelazan en cada jornada.
Deportistas centroamericanos se enfrentan en 11 disciplinas
Durante los próximos días, atletas de los siete países del istmo competirán en 11 disciplinas, desde natación y atletismo hasta baloncesto y voleibol. El Salvador, con una delegación de más de 230 jóvenes, busca destacar y seguir sumando medallas como ya lo han hecho en la primera jornada de natación, donde Ariana Valle y Rodrigo Ventura obtuvieron medallas de oro en los 400 metros libres.
El evento, organizado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, busca no solo fomentar el espíritu deportivo, sino también fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los países centroamericanos, promoviendo valores como la disciplina, el esfuerzo y la sana competencia.
48 familias de Cabañas Este y Sensuntepeque obtienen certeza jurídica sobre sus viviendas.
El programa permitirá que jóvenes con buenas notas continúen su formación académica.
La velocidad inadecuada y la falta de distancia provocaron accidentes en distintas carreteras.
Autoridades reportan colisiones en San Miguel, Ilopango, Santa Ana y San Vicente.
Más de 30 salvadoreños trabajarán en Mallorca con visas de cuatro años.
Un fallecido y varios lesionados tras colisiones en Antiguo Cuscatlán y Olocuilta.
Bombardeos israelíes dejan muertos y heridos tras el fin de la tregua con Hamas.
La selección nacional de fútbol playa fue recibida tras coronarse campeona de Concacaf 2025.
Autoridades reportan colisiones en San Miguel, Ilopango, Santa Ana y San Vicente.
Williams y Wilmore amerizaron frente a Florida tras una misión extendida en la EEI.
EE.UU. advierte a Venezuela que impondrá sanciones si no acepta deportaciones continuas.