
Incautan tonelada de cocaína valorada en $25.6 millones en aguas del Pacífico
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Inauguran "Escuelas Plantando Vida", una campaña que busca reforestar El Salvador y educar a estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente.
Nacionales04/10/2024El Ministerio de Medio Ambiente, junto al Ministerio de Educación, dio inicio a la segunda etapa de la campaña de reforestación "Escuelas Plantando Vida" en el Instituto Nacional Cantón Cara Sucia, en Ahuachapán. Esta iniciativa, que surge del programa "Árboles Para El Salvador", busca sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y contribuir a la reforestación en la zona occidental del país.
"Con 'Árboles Para El Salvador', estamos marcando un hito en la protección y restauración de nuestros ecosistemas," afirmó el Ministro de Medio Ambiente, Fernando López. Además, destacó que "cada árbol que entregaremos ha sido cuidadosamente seleccionado en función de su capacidad para cumplir un rol específico en el ecosistema, tomando en cuenta las condiciones climáticas y ambientales de la zona."
La actividad de lanzamiento incluyó la entrega de 36,000 árboles a estudiantes de 133 escuelas en los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana. "A través de esta campaña, aspiramos a que todos los estudiantes de primera infancia y niveles subsiguientes adquieran el compromiso con el medio ambiente," comentó el Ministro de Educación, Mauricio Pineda.
Los estudiantes no solo recibirán un árbol, sino que también aprenderán sobre su cuidado. "Quiero hacer un llamado especial a ustedes, los estudiantes, para que se conviertan en actores principales de esta causa. Este no es un trabajo de una sola persona, sino que es trabajo de todos nosotros," instó López durante el evento.
El programa incluye un módulo en la Escuela Ambiental Virtual del Ministerio de Medio Ambiente, donde se abordará el tema de la reforestación. "La reforestación no es solo plantar árboles, es una lección de responsabilidad ambiental y amor por nuestra tierra," resaltó el Ministro López.
Esta iniciativa no solo busca reforestar el país, sino también integrar contenidos ambientales en la currícula nacional y promover la conciencia ambiental en todos los niveles educativos. Con "Escuelas Plantando Vida," el gobierno de El Salvador se compromete a fortalecer el vínculo entre la educación y la conservación del medio ambiente, cultivando así una generación de ciudadanos responsables y conscientes de su papel en la protección de los ecosistemas.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
PNC reporta cinco detenciones por irregularidades cometidas en rutas de transporte colectivo.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Civiles, turistas y estructuras clave han sido alcanzados en medio del fuego cruzado.
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.