
El Salvador refuerza cooperación humanitaria con Jamaica tras impacto del huracán Melissa
Autoridades salvadoreñas coordinan asistencia y envío de personal especializado en labores de rescate.


Aprobación de pronunciamiento busca concienciar sobre la importancia de la detección temprana.
Nacionales16/10/2024
Ahora Noticias
La Comisión de la Niñez e Integración Social ha aprobado un dictamen para emitir un pronunciamiento en ocasión del "Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama", que se conmemora cada 19 de octubre. Este pronunciamiento tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la grave amenaza que representa el cáncer de mama, el tipo de cáncer más frecuente y la principal causa de muerte por esta enfermedad en mujeres a nivel mundial. Los legisladores destacan la importancia de la detección temprana para aumentar las tasas de supervivencia y asegurar tratamientos menos invasivos.
La diputada Suecy Callejas enfatizó que el cáncer de mama puede manifestarse como una masa indolora, lo que subraya la necesidad de que cualquier anormalidad en la mama sea evaluada por un profesional de la salud, independientemente de si causa dolor. "Lo principal es examinarse, incluso si uno cree que no tiene el perfil para padecerlo", advirtió. Esta exhortación se enmarca en un contexto donde las mujeres son las más afectadas, aunque los hombres también pueden ser diagnosticados.
Además del pronunciamiento, la Asamblea Legislativa ha aprobado la búsqueda de fondos para respaldar proyectos médicos que atiendan enfermedades incurables. En este sentido, se avaló el programa “Salud Inteligente e Integral (PROSINT)”, destinado a mejorar la atención de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles. Con un financiamiento de hasta $235 millones del Banco Interamericano de Desarrollo, se espera fortalecer los servicios de salud y mejorar la cobertura especializada en todo el país.
Las estadísticas sobre el cáncer de mama son alarmantes: más de 462,000 mujeres son diagnosticadas anualmente en las Américas. Además, alrededor de 100,000 mujeres mueren a causa de esta enfermedad cada año. La Organización Mundial de la Salud subraya que la detección temprana y el tratamiento adecuado pueden salvar muchas vidas. En respuesta a estas cifras, los legisladores han programado diversas actividades en todo el país, que incluirán maratones y charlas informativas, con el fin de concienciar y educar a la población sobre la importancia de la salud mamaria.
 
 
 
 
 
 

Autoridades salvadoreñas coordinan asistencia y envío de personal especializado en labores de rescate.

Una delegación salvadoreña organiza asistencia médica y logística en zonas afectadas de Jamaica.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Las detenciones ocurrieron en operativos distintos realizados por la Policía Nacional Civil.

El siniestro fue controlado por Bomberos, sin registrar personas lesionadas ni víctimas.

El pronóstico prevé ráfagas de hasta 35 km/h y un clima estable con leves descensos de temperatura durante la noche y madrugada.

El Salvador envió este domingo un avión con más de 50 toneladas de suministros básicos destinados a las comunidades afectadas en Jamaica.

Familias salvadoreñas acudieron este 2 de noviembre a diferentes cementerios del país para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos.

Los votantes estadounidenses participan este martes en comicios estatales clave que podrían anticipar las tendencias políticas rumbo a las elecciones legislativas de 2026.

El Reino Unido está utilizando inteligencia artificial para reducir los tiempos de diagnóstico del cáncer de próstata en pacientes del sistema público.