
El equipo calero venció en casa a San Salvador y buscará el tetracampeonato en un juego decisivo este miércoles
La FESFUT anuncia precios y promociones para los próximos partidos de la selección en noviembre en el Estadio Cuscatlán.
Deportes23/10/2024La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) ha revelado los precios de las entradas para los próximos encuentros de la selección en noviembre, correspondientes a las jornadas 5 y 6 de la Liga de Naciones de CONCACAF. Como parte de una promoción especial, los aficionados podrán disfrutar de cuatro partidos por el precio de uno, una estrategia pensada para atraer más apoyo al equipo nacional.
Los boletos estarán disponibles con precios accesibles: $5 para general, $8 preferente, $15 sombra, $20 platea, y $55 en el Nivel 12. Además, se podrán adquirir a través de puntos de venta y plataformas en línea como SmartTicket, facilitando el acceso a todos los seguidores que deseen asegurar su lugar en estos encuentros clave.
La FESFUT ha destacado la importancia del apoyo de la afición en esta etapa, donde el equipo busca consolidarse en la Liga "B" y ascender a la Liga "A", con miras a la Copa Oro 2025. “¡Unidos con La Selección, vamos por la clasificación!”, animaron en su comunicado oficial, invitando a todos los salvadoreños a acompañar al equipo en estos importantes encuentros.
El equipo calero venció en casa a San Salvador y buscará el tetracampeonato en un juego decisivo este miércoles
Caer con seis puntos deja al Atlético fuera de un camino favorable al título.
Nacionales destacaron con oro, plata y bronce en distintas categorías de la competencia juvenil.
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
Evento regional definió a representantes de atletismo para los Juegos Nacionales en agosto.
La preselección nacional se fogueó en Guatemala ante rivales regionales en un evento con miras a la cita deportiva de octubre
Surfistas nacionales compitieron por puntos clave en el ranking del circuito nacional 2025.
PNC reportó detenciones por conducción peligrosa en Chalatenango, Morazán y Santa Ana.
La influencia de una vaguada y humedad del Caribe propiciará condiciones inestables durante la tarde y noche
Cientos de corredores participaron en la primera edición de esta carrera conmemorativa nacional.
Turismo salvadoreño registra 3.9 millones de visitantes y más de $3,500 millones en divisas.