
Incautan tonelada de cocaína valorada en $25.6 millones en aguas del Pacífico
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Shin Fujiyama elogió los avances en seguridad de El Salvador durante su reto humanitario de 3,000 kilómetros.
Nacionales24/10/2024El filántropo japonés-estadounidense Shin Fujiyama, reconocido por sus iniciativas humanitarias, elogió al Presidente Nayib Bukele por los avances en materia de seguridad alcanzados durante su gestión. Fujiyama, quien se encuentra en El Salvador como parte de su desafío de correr 3,000 kilómetros desde México hasta Honduras, resaltó el impacto positivo que el liderazgo del mandatario ha tenido en la vida de los salvadoreños y en la transformación del país.
El reto de Fujiyama tiene como objetivo recaudar fondos para la construcción de diez escuelas en Honduras, y el filántropo eligió El Salvador como una parte clave de su ruta, destacando el cambio significativo en términos de seguridad. “El Presidente Bukele ha inspirado a muchas personas, incluyendo a mí. Al iniciar este reto, tenía dudas y miedos, pero el trabajo del Presidente demuestra que lo imposible es posible. Sé que hay muchos niños que también se inspiran en sus logros”, declaró Fujiyama.
Este miércoles, el filántropo comenzó su recorrido en el parque municipal de Lourdes, Colón, en La Libertad, desde donde atravesará las principales calles de San Salvador. Su destino final en el país será Guazapa, completando un tramo de 50 kilómetros en su jornada por El Salvador.
Además de su recorrido, Fujiyama visitó la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), donde conoció de cerca los avances culturales que el país ha experimentado bajo la actual administración. “Gracias al Presidente Bukele, el mundo ha visto que no hay un sueño demasiado grande. He recibido un apoyo inmenso desde mi primer paso en El Salvador”, agregó Fujiyama.
El Presidente Bukele también se sumó al esfuerzo humanitario de Fujiyama, donando dos bitcoines de su billetera personal para apoyar la construcción de las escuelas en Honduras. Este gesto reafirma el compromiso del Gobierno salvadoreño con causas solidarias y con el desarrollo regional.
El Gobierno del Presidente Bukele sigue destacando a nivel internacional, no solo por la mejora en seguridad, sino también por su impulso al turismo y la economía del país, consolidándose como un referente mundial de transformación y crecimiento.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
PNC reporta cinco detenciones por irregularidades cometidas en rutas de transporte colectivo.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.