
Incautan tonelada de cocaína valorada en $25.6 millones en aguas del Pacífico
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Ayer se realizó el segundo día de la prueba AVANZO 2024, donde más de 72,000 estudiantes evaluaron sus conocimientos en Ciencias Naturales y Lenguaje.
Nacionales08/11/2024Ayer, el Ministerio de Educación de El Salvador (MINED) celebró con éxito el segundo día de la prueba AVANZO 2024, donde más de 72,000 estudiantes de segundo año de bachillerato, tanto del sector público como privado, participaron en las evaluaciones correspondientes. Durante este día, los jóvenes se enfrentaron a los exámenes de Ciencias Naturales y Lenguaje y Literatura, con el objetivo de medir sus competencias académicas adquiridas a lo largo de su formación.
"La prueba AVANZO 2024 es una herramienta clave para evaluar las habilidades y conocimientos que nuestros estudiantes han desarrollado durante su trayecto educativo", indicó el Ministerio de Educación a través de su cuenta oficial. El examen, que se aplica de forma virtual a través de la plataforma oficial, permite a los estudiantes realizarlo desde sus hogares o centros de estudio.
El primer día de la prueba, realizado el miércoles, incluyó las asignaturas de Matemática y Estudios Sociales y Cívica, con la participación de más de 54,000 bachilleres a nivel nacional. La prueba también incluye evaluaciones en inglés, que miden las competencias en comprensión lectora, gramática y vocabulario, aunque esta asignatura no cuenta con ponderación en el resultado final.
Además de las asignaturas académicas, la prueba AVANZO incluye una evaluación socioemocional y de orientación vocacional, con el fin de conocer el estado mental de los estudiantes, sus habilidades socioemocionales y sus intereses vocacionales, lo que busca orientar a los jóvenes en su futuro profesional y personal.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
Jóvenes de bachillerato conocerán opciones para estudios técnicos, universitarios o vocacionales.
Llevan a cabo el V Foro Conjunto de Aduanas – Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe.
La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La operación se realizó a más de mil kilómetros de la costa salvadoreña, según autoridades.
PNC reporta cinco detenciones por irregularidades cometidas en rutas de transporte colectivo.
El país experimentará un día de contrastes climáticos, con nubosidad, lluvias en varias zonas y temperaturas elevadas por la tarde.
Competencia internacional se desarrolló durante siete días en la playa El Sunzal, La Libertad.
Medida busca aliviar el tráfico y facilitar la movilidad durante trabajos en carretera.
Cuatro costarricenses fueron capturados con armas y equipos de navegación en altamar
La combinación de humedad del Pacífico y una vaguada mantendrá condiciones inestables con chubascos dispersos en varias regiones del país.